CEF NOTICIAS
Actualidad

Vizzotti: “Si aumentan los casos habrá restricciones”

“Hay provincias que han tenido un aumento (de casos de coronavirus) importante, tenemos que ver cómo evolucionan”, manifestó la ministra de Salud de la Nación
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló este miércoles que si se detecta aumento de casos de coronavirus, el Gobierno va a “tomar medidas lo más temprano posible” pero no se va a “apuntar a un confinamiento”, sino a la “disminución de la circulación de personas por franjas horarias”.
“Si hay algún aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo más temprano posible en la medida geográfica mínima disminuyendo la circulación de personas por franjas horarias, no apuntar a un confinamiento”, sostuvo la funcionaria nacional.
En declaraciones radiales, la titular de la cartera sanitaria se refirió a la posibilidad de una segunda ola de contagios de COVID-19 y señaló que el país está “en una situación de alerta hace semanas
E insistió: “Hay provincias que han tenido un aumento importante, tenemos que ver cómo evolucionan”.
Al respecto, Vizzotti llamó a “reforzar los cuidados para retrasar lo más que se pueda el aumento de casos mientras sigue la campaña de vacunación”.
Tras advertir sobre la dura situación epidemiológica que enfrentan los países de la región y el riesgo de contraer alguna de las nuevas variantes del virus Sars-Cov-2, la ministra de Salud explicó: “A la fecha no tenemos circulación predominante en ninguna de las variantes nuevas”. En referencia al pedido oficial para no salir del país, la funcionaria nacional destacó que “bajaron un 50 por ciento las reservas de viajes al exterior”.
“La Argentina es uno de los países que recibe dosis en forma constante, ya tenemos casi 5 millones. Se está avanzando de una manera sostenida y las vacunas van a seguir llegando. Quienes se vacunaron, deben seguir cuidándose. Y quienes estén esperando el turno, también, para atrasar el aumento de casos”, añadió.​ Finalmente, la ministra explicó que se evalúa la extensión de vacunación entre la primera y segunda dosis: “Es una posibilidad, lo analizamos. Se van a aplicar las dos dosis, pero se puede diferir la segunda dosis priorizando vacunar más con la primera sabiendo que la primera es muy importante y que la segunda agrega un poco de eficacia y duración de la inmunidad”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Conmoción por nacimiento de ternero con cara de humano. Mira las imágenes !

CEF NOTICIAS

Peretti debutará como director de cine realizado con financiación colectiva

CEF NOTICIAS

Detienen en San Telmo a cerrajero que clonaba llaves para cometer robos

CEF NOTICIAS

Deja un comentario