CEF NOTICIAS
Mundo

Venezuela: los chavistas desplazaron a Guaido como presidente del parlamento

El diputado Luis Parra, antiguo opositor señalado como partícipe de un escándalo de sobornos, fue designado hoy presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) de Venezuela para suceder a Juan Guaidó, con los votos de los legisladores chavistas y de los disidentes de la oposición

Parra fue designado en una sesión a la que el grueso de la oposición calificó como irregular, después de denunciar que la Policía Nacional Bolivariana (PNB), controlada por el chavismo, impidió el ingreso de numerosos legisladores de su bloque a la sede de la AN.

La designación y el juramento de las nuevas autoridades se realizó “en una sesión sin quórum, debate ni votación”

Esa denuncia, realizada por primera vez en noviembre por el diputado de PJ José Guerra, involucró a al menos nueve diputados, señalados días después por el diario digital Armando Info de haber hecho gestiones ante gobiernos extranjeros a favor de empresarios sancionados por Estados Unidos por tener negocios con el gobierno del presidente chavista Nicolás Maduro.

En el caso de Duarte, que no había sido alcanzado por esas denuncias, su partido, el tradicional Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), decidió hoy mismo someterlo a su tribunal disciplinario por haber “desacatado” la decisión partidaria de sostener la reelección de Guaidó, informó el diario digital Punto de Corte.

No permitieron el ingreso a Guaidó. Un grupo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela impidió hoy a Juan Guaidó ingresar a la sede de la cámara, donde debe renovarse las autoridades parlamentarias.

“No permite el Ejército, o la Guardia Nacional, la Policía (…) que están intentando todos los mecanismos posibles de (evitar) una reelección de una junta directiva que tenemos la capacidad para que Venezuela cambie (…) y es la dictadura la que prohíbe”, dijo hoy Guaidó.

Tras impedirle la entrada, un coronel de la PNB se dirigió a Guaidó y le aseguró que no buscan prohibir su ingreso ni tampoco les están “irrespetando”, sino que están “garantizando, pero en orden”, su acceso al edificio.

Posteriormente, los policías autorizaron al presidente del Parlamento a pasar un primer control y comenzaron a permitir el ingreso de los diputados uno por uno

NOTICIAS RELACIONADAS

Uruguay comienza a buscar acuerdos comerciales fuera del Mercosur

CEF NOTICIAS

El padre del niño sirio ahogado pide al mundo evitar más tragedias de refugiados

CEF NOTICIAS

Alarma en Rusia 10.000 nuevos casos de COVID – 19 en 24 horas

CEF NOTICIAS

Deja un comentario