El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi ordenó a la Policía Federal el allanamiento de la sede de Madres de Plaza de Mayo, ubicada en Hipólito Yirigoyen 1.584. Mientras el subcomisario a cargo del operativo intentaba ingresar a la asociación, Hebe de Bonafini logró escapar en una camioneta, rumbo a la tradicional “ronda de los jueves” en Plaza de Mayo. .
Cuando la Policía Federal intentó allanar la sede de Madres de Plaza de Mayo, por orden del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, su titular, Hebe de Bonafini, logró escapar con la complicidad de la militancia de La Cámpora, que armó un corredor humano para que pudiera salir en una camioneta, con dirección a Plaza de Mayo.
“Necesito cumplimentar una orden de allanamiento, dispuesto por el juzgado de Martínez de Giorgi. La orden de allanamiento es sobre el lugar y tratar de hacerla de la forma más cordial posible. Somos tres, nada más. Si me permite vamos a un lugar donde podamos conversar y ahí vemos los pasos a seguir”, explicó el subcomisario de la policía encargado de hacer el allanamiento al abogado de Madres de Plaza de Mayo, en la entrada de la sede. Además, participaban del operativo efectivos de Infantería y una ambulancia del SAME.
Bonafini iba acompañada por, al menos, seis integrantes más de Madres de Plaza de Mayo, y logró esquivar un patrullero y dos camionetas de la Policía Federal. Los militantes se pusieron delante de los vehículos de Infantería para obstruirles el paso y que no pudieran seguir a las Madres.
Martínez De Giorgi ordenó “la inmediata” y la “prohibición de salir” del país contra la titular de Madres, luego de declararla “en rebeldía” por no presentarse a delcarar esta mañana en su juzgado, en la segunda citación que se le hizo en el marco de la causa “Sueños compartidos”.
“Considerando que la imputada tiene pleno conocimiento de que su presencia es requerida por este tribunal para el día de la fecha a fin de recibirle declaración indagatoria y, aún así, no ha comparecido ni ha brindado explicaciones que justifiquen su inasistencia verificándose de tal modo el supuesto previsto en el artículo 288 del C.P.P.N., declárese en REBELDÍA a Hebe María Pastor, y en consecuencia, ordénese su INMEDIATA DETENCIÓN”, dispone la orden de detención firmada por De Giorgi.
“Asimismo, decrétase la PROHIBICIÓN PARA SALIR DEL PAÍS respecto de la imputada. Por otro lado, a efectos de hacer efectiva la detención previamente ordenada, y pudiéndose encontrar la requerida en la sede de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, sita en Hipólito Irigoyen 1584, de esta ciudad, líbrese orden de allanamiento a practicarse sobre el domicilio de mención en el día de la fecha, con habilitación de día y hora inhábil, con el objeto de que se proceda a la detención de Hebe María Pastor, debiéndose promover inmediata consulta con este tribunal en caso de hacerse efectiva la detención ordenada”, agrega el juez.
La orden del magistrado se produjo luego de que este mediodía se cumpliera el plazo procesal para que la titular la fundación se presentara a declarar en su juzgado en el marco de la causa que investiga el desvío de fondos públicos para el programa de construcción de viviendas “Sueños compartidos”, que administraba la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
“Lo que esto tipos no saben es que me podrán poner presa, pero lo que nunca se puede en poner presas la voluntad y las ideas”
Rodeada de la militancia, entre otra de La Cámpora, Bonafini leyó en voz alta la carta que le hizo llegar esta mañana a De Giorgi a su despacho. Entre otros dirigentes estaban el ex ministro de Economía Axel Kicillof; el ex director de la AFI Oscar Parrilli; el ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, el ex diputado nacional Andrés Larroque y el presidente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella.
“No sé hasta dónde son capaces de ir. Lo que esto tipos no saben es que me podrán poner presa, pero lo que nunca se puede en poner presas la ideas, la voluntad y la lucha”, sostuvo Bonafini en la “ronda de los jueves”, antes de subirse a la camioneta y retirarse de Plaza de Mayo hacia la sede de Madres de Plaza de Mayo.
“La persecución a las Madres se puede transformar en un signo de estos tiempos. Las Madres son víctimas de los delitos que se están investigando, no pueden tratarlas como delincuentes, ya las trató como delincuentes la dictadura. Hebe está muy fuerte, es una mujer muy fuerte. Por supuesto que no le importa ir presa, si ya las ha pasado y las ha pasado peores”, dijo Zannini, en declaraciones a Es La Hora1.