CEF NOTICIAS | Gobernadores e intendentes bonaerenses del PJ se reunieron ayer en la Ciudad de Buenos Aires para avanzar en una estrategia de reconstrucción y renovación del peronismo, que los tenga en el centro de la escena, de cara a las elecciones legislativas del año próximo. Al encuentro no fueron invitados el presidente del partido, José Luis Gioja, ni su vicepresidente, Daniel Scioli.
La reunión comenzó pasadas las 17 en el sótano de la Casa de Chaco en la Capital. El gobernador chaqueño, Domingo Peppo, recibió a Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Casas (La Rioja) y Carlos Verna (La Pampa), al jefe del bloque de senadores del FpV, Miguel Pichetto, y los intendentes bonaerenses del Grupo Esmeralda, encabezado por el lomense Martín Insaurralde, que estuvo acompañado por Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Fernando Gray (Esteban Echeverría), entre varios otros dirigentes y legisladores. Los mandatarios provinciales buscan armar una especie de nueva “liga de los gobernadores”.
Tras el encuentro privado, se ofreció una pequeña conferencia de prensa en la que el principal objetivo fue anunciar que el grupo no será “funcional” al gobierno de Mauricio Macri ni la “pata peronista de gobiernos de ajuste y tarifazo”, tal como dijo Insaurralde. Aunque rescataron la necesidad de “diálogo”, lanzaron críticas a la administración macrista.
“Es un mensaje al Gobierno, al cristinismo y al massismo. Queremos romper el cristal de que si no es Macri o Cristina, es Massa. Están los peronistas que ganaron”, dijeron.
El entrerriano Bordet manifestó a la prensa que PJ debe encarar un “proyecto político propio, de acuerdo a lo que la sociedad ha demandado en las últimas elecciones”, y aseguró que “el peronismo está en un proceso de reconstrucción y no emerge ningún liderazgo”, por lo que pidió “tener la grandeza para asumir los errores que hicieron perder las elecciones y la generosidad y amplitud para convocar a todos”.
Por su parte Katopodis, aseguró que “sin duda el centro del peronismo pasó a gobernadores e intendentes. Es el peronismo que gobierna, que ganó las elecciones y se legitimó. Un peronismo que tiene que ponerse de pie y mirar hacia adelante”. En tanto Zabaleta, criticó al Gobierno y aseguró que “en las esquinas no preguntan por candidaturas o alianzas, sino por el trabajo”.