Este lunes 5 de julio, los medios internacionales han recibido la noticia del fallecimiento de uno de los rostros más importantes de la música y la televisión italiana, Raffaella Carrà, quien en un tiempo también sería ampliamente aclamada en España y América Latina, abandonando este mundo a los 78 años de edad, a causa de una enfermedad que mantuvo en secreto hasta sus últimos días.
Sergio Iapino, pareja sentimental de Carrà por muchos años, ha sido el encargado de dar la noticia a los medios, despidiendo a uno de los grandes iconos mediáticos, autora de éxitos como “Caliente, caliente” o “Hay que venir al sur”, los cuales hasta el momento continúan marcando a diversas generaciones.
“Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento permanecerán para siempre”, ha escrito Iampino en nombre de su familia, sin informar detalles sobre la dolencia de Carrà, debido a que esta discreción fue ordenada por la artista como un último gesto de amor hacia su público, sin manchar su luminoso recuerdo.
Raffaella Carrà es reconocida por ser una artista televisiva que revolucionó el medio al presentar nuevas fórmulas de presentación y entretenimiento a los televidentes, gozando de grandes aclamaciones en España y América Latina, presentando entre los años 70 y 80 una nueva ola de sensualidad ante las cámaras en una época donde el conservadurismo aún reinaba en los medios de comunicación.
https://youtu.be/V6oryEBGU2I
Raffaella Carrà nació en Bolonia en el año de 1943 bajo el nombre de Raffaella María Roberta Pelloni, tomando su nombre artístico del pintor Carlo Carrà, conservando su primer nombre debido a que esto la conectaba con uno de los artistas más icónicos de la era renacentista: Rafael.
Comenzó su carrera artística con tan solo diez años de edad, trasladándose a Roma para comenzar estudios en danza clásica tras las fuertes súplicas a su madre divorciada, quien optó por cuidarla en un ambiente de completa libertad artística, algo que marcaría su estilo de por vida. Raffaella Carrà fue uno de los primeros iconos representativos de la comunidad LGBT, recibiendo en 2017 un reconocimiento especial por World Pride en Madrid.
Carrà comenzó con la actuación a los veinte años de edad en la compañía teatral de Giulio Bosetti, y tras su destacada actuación en diversas obras realizadas en Barcelona, comenzó su actuación en el cine al lado de Frank Sinatra en la cinta “El Expreso de Von Ryan”. Tras comenzar su carrera musical en los años 60’s, el Vaticano llegaría a censurar su coreografía “Tuca Tuca”, por la cual llegaría a ser conocida como “el ombligo de Italia”.
Sus célebres temas “Que dolor” o “Fiesta” la llevarían a contar con algunos programas como presentadora en la televisión española a través de las cadenas TVE y Tele5, los cuales gozaron de gran éxito en América Latina a través de retransmisiones especiales. Raffaella Carrà se había mantenido alejada de las cámaras desde 2016, año en que anunció su retiro de la televisión.