CEF NOTICIAS
Interés General

Punteros cobran comisiones a cooperativas de cartoneros.

Un informe mostró cómo algunas organizaciones sociales acumulan denuncias por financiarse con dinero que les cobran a los recuperadores urbanos. “Punteros políticos les cobran una comisión luego de que pasar por ventanilla”, advirtió un fiscal de La Plata.

Los cartoneros lograron en los últimos años ser reconocidos institucionalmente como trabajadores, comenzaron formar parte de registros oficiales y a cobrar un salario mensual de manera bancarizada. Pero a pesar de eso existen denuncias judiciales que acusan a dirigentes de las organizaciones sociales que agrupan a los recuperadores urbanos de sacarles parte de sus ingresos para financiar actividades políticas.

Un informe de Periodismo Para Todos mostró que la mayoría de las denuncias radicadas en la Secretaría de la Economía Popular por parte de cartoneros están relacionadas a exigencias de aportes, de asistencias a marchas y movilizaciones, según comentó la titular de ese organismo Patricia Manusovich.

En la ciudad de La Plata existe un agujero negro. Según la municipalidad hay unos 5000 cartoneros, pero existe un desfase entre los fondos que recibe el gobierno local para el pago a esos trabajadores y esa cantidad de recuperadores. “No sabemos qué destino tuvieron unos 2000 millones de pesos, tendríamos que tener 16.000 cooperativistas trabajando con ese dinero”, dijo la concejal Florencia Rollié.

Un fiscal de La Plata, Marcelo Romero, lo puso en cifras. “La hipótesis es que punteros políticos les cobrarían una comisión luego de que pasen por ventanilla o cajero. Según las denuncias, cobrarían entre 3 y 4 mil pesos y les cobrarían entre 500 y 2 mil”, comentó en el informe.

NOTICIAS RELACIONADAS

Denuncian por mal desempeño a dos jueces que absolvieron a Milani

CEF NOTICIAS

Enteráte de que vive Juan Grabois

CEF NOTICIAS

Marte: Detectan formación triangular ¿es una roca volcánica o una formación extraterrestre?

CEF NOTICIAS