CEF NOTICIAS
Cine

Presentaron un proyecto para la creación de una base de transporte de contenidos audiovisuales

incaa

La diputada nacional Liliana Mazure, presentó en la Comisión de Cultura un proyecto mediante el cual se crea la Base de Transporte de Contenidos Audiovisuales, en el ámbito del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

Mazure destacó que: “el principal objetivo es que todo lo que se exhiba en salas de cine del país utilizando sistemas de transmisión satelitales directos o por fibra óptica, deberá hacerse desde el territorio nacional y a través de empresas nacionales”.

La diputada agregó que esta legislación es “… fundamental para las producciones nacionales, que sin esta reglamentación podrían verse obligadas a recurrir a transmisiones de distribuidoras internacionales fuera de nuestro territorio para acceder a las salas”.

Mazure es también autora del proyecto que establece el 9 de noviembre como el Día Nacional de la Animación Argentina, en conmemoración del estreno de “El Apóstol” (1917), de Quirino Cristiani, primer largometraje de animación de la historia del cine mundial.

Ambas iniciativas cuentan con un amplio apoyo por parte de los representantes de los sectores tanto del audiovisual, presentes en la Comisión de Cultura, presidida por la diputada nacional Nanci Parrilli.

Participaron de dicha comisión animadores históricos como Oscar Desplats, quien resaltó el talento histórico de nuestros animadores, reconocido en el mundo entero, más de 20 colegas que celebraron la institución de esta fecha, y María Verónica Ramírez quien recordó que, en coincidencia, Caloi, que fue su esposo durante 25 años, nació un 9 de noviembre.

El acto, en el que estuvieron presentes autoridades del Incaa, como Lisandro Teszkiewicz, Ariel Direse y Lisandro de la Torre, se anunció la aprobación de otras resoluciones promovidas por Mazure, por ejemplo la que declara “de Interés de la HCDN” las Jornadas de cine y video independientes Uncipar de Villa Gesell.

También recibieron esa declaración la pieza teatral “Indiscriminadamente Discriminados”, realizada por jóvenes con capacidades diferentes, el proyecto documental cinematográfico “Perón Perón, de derecha a izquierda”, representado por Santiago Camarda y la película “Mi amiga del parque”, acerca de la maternidad y el amor, de Ana Katz.

NOTICIAS RELACIONADAS

Falleció Olympia Dukakis, actriz norteamericana

CEF NOTICIAS

“El clan” fue ovacionada por la crítica en el Festival de Cine de Venecia

CEF NOTICIAS

CEF Noticias | Cony Uriarte deja sus “Raices del Alma” en el Auditorium de Mar del Plata

CEF NOTICIAS

Deja un comentario