Los metrodelegados, nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), anunciaron que mañana harán un paro total en todas las líneas, entre las 5:30 y las 7:30 de la mañana.
Los sindicalistas argumentaron que la medida de fuerza será llevada a cabo “frente al vaciamiento del sector comercial, la eliminación de categorías y la flexibilización laboral”. Y lo hicieron con cuestionamientos a la concesionaria Metrovías.
“Los trabajadores del subte hemos realizado todos los esfuerzos a nuestro alcance y agotado todas las instancias de diálogo sin encontrar de parte de la empresa concesionaria más que provocaciones constantes como la inauguración de estaciones sin la presencia de personal en las boleterías”, informaron en un comunicado de prensa.
Por otro lado, advirtieron por la supuesta presencia de material cancerígeno en la red (asbesto) que “genera un gravísimo problema de salud pública con riesgo para la salud y la vida de millones de usuarios y cientos de trabajadores”.
En esa oportunidad, Metrovías respondió que el reclamo era “totalmente injustificado” y denunció a los gremialistas para que tengan “las sanciones que correspondan a aquellos trabajadores que obstaculicen o directamente impidan, en el día de mañana, el normal funcionamiento del servicio”.
En un comunicado emitido durante la tarde de este martes la empresa concesionaria del servicio advirtió que “el reclamo, motivado por una supuesta falta de personal en las nuevas estaciones de la Línea E, es totalmente injustificado”. Y agregaron: “Es importante aclarar que la dotación de la línea se encuentra completa con las necesidades operativas”.
“Se encuentra vigente una instancia de diálogo en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo del Gobierno porteño. Metrovías viene participado en todas las audiencias convocadas hasta la fecha y continuará haciéndolo en busca de encontrar soluciones y evitar afectar a los usuarios”, explicaron.
Desde la empresa consideraron que “en virtud de esta irregular situación y el anuncio de una medida de fuerza, Metrovías efectuó las denuncias correspondientes para dar intervención a las autoridades competentes y aplicar las sanciones que correspondan a aquellos trabajadores que obstaculicen o directamente impidan el normal funcionamiento del servicio”.