CEF NOTICIAS
Politica

Por la soberanía alimentaria Alberto anunció intervencion de Vicentín

Vicentín, presenta deudas con el Banco Nación, productoras y Pymes en montos cercanos a los 1500 millones de dólares. La opción más concreta es que la misma adopte una formalidad similar a la de YPF.

Además, la relación entre el Estado y Vicentín tiene en el medio la investigación que se lleva adelante tras la declaración de la quiebra de la compañía en noviembre de 2019, que había recibido 72 préstamos, y en la que figura como imputado Javier González Fraga, ex titular del Banco Nación.

“Un grupo de gran trascendencia que de un tiempo a esta parte ha sufrido una gran crisis y el Estado Nacional es su principal acreedor. En función de todo eso, hemos dispuesto una serie de medidas que tiene el propósito de rescatar a esa empresa, líder en el mercado agropecuario argentino”, expresó el mandatario.

La empresa le brinda trabajo a 2.600 productores y 7.000 empleados, que continuarán trabajando en la misma. “En el día de hoy estamos firmando un DNU que dispone la intervención del grupo Vicentín. El interventor de la misma será Gabriel Delgado”, agregó. Alberto Fernández.

“Todos los activos del grupo Vicentín serán parte de un fondo fiduciario y encomendaremos la gestión de ese fondo a YPF Agro. Buscamos que una empresa líder de capitales mixtos pueda hacerse cargo de la gestión futura de esta empresa, que queremos rescatar en favor de la economía argentina y parte de la economía que tiene una particular relevancia”. agregó.

“La empresa es de utilidad pública, teniendo en cuenta que se dedica a la producción de alimentos en un momento donde, post pandemia tiene una importancia singular. Quiero darle tranquilidad a los empleados de la empresa y los productores, ellos son una fuerza muy importante para el desarrollo del grupo Vicentín”, remarcó el mandatario.

“Esta es una operación de rescate. Era una preocupación del gobierno santafesino y favorece a la argentina para lograr una soberanía alimentaria que Argentina necesita”, sentenció el mandatario, que estuvo acompañado de Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.

NOTICIAS RELACIONADAS

Durisima derrota para CAMBIEMOS en Río Cuarto donde había sacado el 70%

CEF NOTICIAS

Massa: “Argentina tiene que lograr un acuerdo por la deuda que pueda cumplir”

CEF NOTICIAS

Los puntos débiles de Alberto para cumplir con todo y con todos.

CEF NOTICIAS

Deja un comentario