CEF NOTICIAS
Politica

Para Cristina: ” Hay funcionarios que no funcionan”

La vicepresidenta Cristina Kirchner publicó hoy en su cuenta oficial de Twitter una extensa carta en la que señaló que la “economía bimonetaria” es el problema “más grave” de la Argentina, aseguró que “el freno a la economía” es “agobiante”, sostuvo que “hay funcionarios o funcionarias que no funcionan” y reclamó un acuerdo multisectorial para hacerle frente a la crisis.

   El texto, titulado “A diez años sin él y a uno del triunfo electoral: sentimientos y certezas”, señala la gravedad del impacto económico y el contexto generado por la pandemia de coronavirus. “El freno a la economía y la incertidumbre generalizada sobre que va a pasar con nuestra vida son agobiantes”, remarcó la exmandataria.

   “El problema de la economía bimonetaria es, sin dudas, el más grave que tiene nuestro país”, señaló en otro de los párrafos, a la vez que remarcó que la solución será imposible “sin un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales de la República Argentina”.

   La titular del Senado enumeró, además, tres “certezas políticas”: la primera, relacionada en torno a las críticas de los poderes “económicos y mediáticos” al gobierno de Alberto Fernández; la segunda, en la que busca desmentir a quienes cuestionan su influencia sobre el Gobierno nacional; y la tercera, en la que reconoció que la economía bimonetaria es el problema “más grave que tiene nuestro país”.

   En la primera de las “certezas”, la vice sostuvo que “en realidad, el problema nunca fueron las formas. En realidad, lo que no aceptan es que el peronismo volvió al gobierno y que la apuesta política y mediática de un gobierno de empresarios con Mauricio Macri a la cabeza, fracasó”, fustigó.

   “Hoy maltratan a un Presidente que, más allá de funcionarios o funcionarias que no funcionan y más allá de aciertos o desaciertos, no tiene ninguno de los ‘defectos’ que me atribuían”, subrayó, en una crítica a medios y empresarios.

    Más adelante refutó a quienes la acusan de estar motivada por la venganza. “Nunca nos movió el rencor”, explicó, y agregó que por “responsabilidad histórica con el pueblo” decidió armar una coalición con quienes la criticaron durante su gestión, con quienes “prometieron cárcel a los kirchneristas en actos públicos” y hasta con quienes “escribieron y publicaron libros” en su contra.

    En tercer lugar, Cristina Kirchner analizó la situación económica, valoró los indicadores de su gestión en comparación con los dejados por Mauricio Macri, y afirmó que la resolución de la crisis es imposible “sin un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales de la República Argentina”.

    “Nos guste o no nos guste, esa es la realidad y con ella se puede hacer cualquier cosa menos ignorarla”, concluyó. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Stolbizer insistió en construir una tercera vía electoral

CEF NOTICIAS

La inflación de 2019 fue la más alta en 28 años

CEF NOTICIAS

Espert: “Si la Argentina no logra torcer el rumbo, tiene un destino trágico”

CEF NOTICIAS

Deja un comentario