CEF NOTICIAS
Actualidad Nacionales Salud

Otros catorce: Suman 207 los contagios con variante Delta en Córdoba

El Ministerio de Salud de Córdoba notificó 14 nuevos casos de la variante Delta de coronavirus y en total son 207 las personas diagnosticada con esa cepa que ya causó tres muertes en la provincia.

La información oficial destalla que de los 14 nuevos casos, nueve tienen nexo epidemiológico con personas con diagnóstico positivos, en tanto los cinco restantes se encuentran en investigación.

En cuanto a los datos epidemiológicos en general, desde el inicio de la pandemia la provincia registra 516.500 casos positivos de coronavirus y 6.946 decesos.

Además, se indicó que el 98% de las personas diagnosticadas como caso positivo se recuperó y recibió el alta correspondiente.

Con respecto a la ocupación de las camas críticas destinadas a la Covid-19, son 189 las personas internadas, lo que representa el 5,3% del total disponible de 3.800 camas. Entre esas personas, 28 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, equivalente al 14,8%.

En las últimas horas la provincia recibió del Gobierno nacional una partida de 14 mil dosis de Pfizer que se aplicarán a adolescentes de 17 años sin comorbilidades”

En lo referente a la campaña de vacunación, son 4.449.579 las vacunas aplicadas en la provincia, de las cuales 1.950.705 (43,8%) correspondieron a la segunda dosis que completa el esquema de inmunización.

La cartera de Salud recibió en las últimas horas una partida de 14.040 dosis de Pfizer, enviadas por el Gobierno nacional, que se aplicarán a adolescentes de 17 años sin comorbilidades.

Durante este miércoles continúa la vacunación con segundas dosis de Sinopharm a personas que hayan recibido su primera dosis de la misma vacuna con al menos un periodo de 21 días.

También, continúa la inoculación con Cansino para personas mayores de 18 años que presenten mayores dificultades para el acceso a la vacunación.

Los mayores de 18 años que no han recibido la primera dosis y deseen vacunarse de manera voluntaria en Córdoba, podrán presentarse de modo espontáneo y sin turno previo, al igual que las embarazadas y puérperas hasta 45 días para recibir las segundas dosis, se informó oficialmente.

La cartera de Salud también puso en marcha la campaña de vacunación a los adolescentes de 16 años, previo registro en la web oficial.

El 94% de las escuelas, con presencialidad plena

El 94% de las escuelas de Córdoba desarrollan las clases con “presencialidad plena”, dijo este miércoles el ministro de Educación provincial, Walter Grahovac, quien desestimó la posibilidad de extender el calendario escolar para recuperar lo perdido por el contexto de pandemia de coronavirus.

“El calendario escolar no se va a modificar: No hay forma de recuperar lo que se ha perdido”, afirmó Grahovac a los medios locales, y en ese sentido se manifestó “conforme” con los resultados de incrementar una hora más de clases en todos los niveles educativos.

El funcionario sostuvo que, como es habitual, las clases van a terminar a mediados de diciembre y se retomarán en febrero 2022 para concluir con los contenidos pendientes de este año en aquellas escuelas que consideren necesario extender el calendario.

Desde el pasado lunes rige la presencialidad plena de las clases en todos los niveles del territorio provincial, en donde cada aula es una sola burbuja, con distanciamiento de 50 centímetros y la utilización obligatoria de barbijo tricapa que se recambia cada semana.

Por otra parte, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, adelantó que en los próximos días se iniciará una campaña territorial de vacunación de alumnos de 16 y 17 años de las escuelas ubicadas en las zonas vulnerables.

La iniciativa se encuadra en acciones preventivas a los efectos de incrementar la inmunización del alumnado, ante posibles brotes de contagios por la presencialidad de las clases.

NOTICIAS RELACIONADAS

El gobierno pagará un bono de $10 mil a jubilados

CEF NOTICIAS

Nahir Galarza acusó a su padre de haber matado a su novio

CEF NOTICIAS

Aumenta el gas, pero, lo pagarás en diciembre

CEF NOTICIAS

Deja un comentario