CEF NOTICIAS
Politica

Nueva protesta por la remoción de jueces y del gobierno

Miles de personas se reúnieron en diferentes cuidades del país para protestar contra el falllo de la Corte Suprema de Justicia que le dio la razón al Senado y removió a tres jueces que investigaban causas contra la vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner, los que fueron suspendidos en sus funciones bajo el argumento de haber sido mal nombrados por el gobierno de Mauricio Macri.

El banderazo mas importante fue en el Obelisco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se trata de un nuevo banderazo (el octavo desde diciembre) que, si bien apunta a la Corte (por los traslados de Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia), tiene como último fin al Gobierno nacional, encabezado por Alberto Fernández.

También hubo cacerolazo frente a la Quinta Presidencial de Olivos.

El campo

La protesta se hizo sentir en el sector agropecuario. Desde temprano, se sumaron a la movilización en diferentes ciudades del país.

Días antes, las entidades de la Mesa de Enlace habían dejado en libertad de acción para participar o no de las protestas a los productores, lo que no impidió que miles de ellos se sumaran al bandeazo. 

De acuerdo al Movimiento “Campo+Ciudad”, fueron más de 200 los puntos de encuentro confirmados para la movilización, con el lema “Libertad, Justicia y Constitución”.

A los lugares habituales de concentración de los chacareros, este domingo se sumaron las provincias de La Rioja y Catamarca, y la realización de una marcha en la ciudad de Formosa.

Uno de los referentes del campo que se sumó fue el exministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere, quien sufrió días atrás la usurpación de su campo familiar en Entre Ríos, por parte del dirigente social, Juan Grabois, y de Dolores Etchevehere.

En todo el país

Manifestantes opositores se movilizaron en la tarde del domingo en el centro de la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país con consignas que incluyen reclamos económicos hasta críticas a las medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus y las vacunas en desarrollo.

En esta capital la manifestación se desarrolló en el Obelisco. También se registraron protestas hacia la Quinta Presidencial de Olivos y en ciudades neurálgicas como Rosario, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.

Los manifestantes del denominado “8N” portaron banderas argentinas, pancartas y carteles y en la zona del Obelisco se escucharon incluso tradicionales marchas militares, entre ellas la Marcha de San Lorenzo, desde unos parlantes instalados allí.

Los asistentes cantaron el Himno.

“Que se vayan todos”, “a Macri no lo acompañaron”, “la Corte entregó la República”,”Argentina sin Kristina”, “Bruglia, Bertuzzi y Castelli no renuncien”, “democracia ya”, fueron varias de las consignas que mostraron los manifestantes.

Hubo también expresiones particulares, como la de una manifestante que dijo en la zona del centro porteño: “Gano 17 mil pesos de jubilación, tengo animales y no me alcanza para nada”.

O la de un representante de una agrupación de abogados que sostuvo que “los políticos deben ser los primeros en ponerse la vacuna” contra el coronavirus.

NOTICIAS RELACIONADAS

Vidal y Aníbal se “pelearon” el vivo de la TV y Solá afirmó que “está difícil que el chancho vuele”

CEF NOTICIAS

Ercolini y Casanello reemplazarán a Canicoba Corral

CEF NOTICIAS

Macri tuvo su ultima reunión de Gabinete

CEF NOTICIAS

Deja un comentario