A los 83 años y luego de sufrir varias complicaciones en su salud durante los últimos años, el actor dijo adiós y dejó un vacío enorme en la escena teatral nacional.
Luego de presentar varios problemas de salud durante los últimos años, el estado de Santiago Bal agravó considerablemente el último mes cuando contrajo un cuadro de neumonía, lo que comenzó a generarle problemas respiratorios.
Desde el domingo 1 de diciembre, el célebre actor se encontraba conectado a un respirador artificial y había sido inducido a un coma farmacológico para evitar el terrible dolor que estuvo sufriendo el último mes.
Finalmente, y luego de hacer reír a varias generaciones con sus trabajos, el actor falleció este lunes 9 de diciembre a los 83 años. Nacido el 5 de enero de 1936, el capocómico fue un referente no solo en la actuación sino también en la dirección de obras teatrales, siendo uno de los escritores de las revistas más exitosas del país y llegando a trabajar con grandes vedettes de la época.
Asimismo tuvo como colegas a figuras como José Marrone, Javier Portales, Jorge Porcel y Alberto Olmedo. En teatro actuó en comedias como El champagne las pone mimosas, Los años locos del Tabarís, Money Money, Hola mami, hola señor, Vedettísima y Fantástica. Entre sus trabajos más destacados en cine encontramos películas como La guerra de los Sostenes, Las píldoras, La casa de Madame Lulú, Este loco… loco Buenos Aires, Contigo y Aquí, El veraneo de los Campanelli, Seguro de Castidady Yo tengo fe, entre otras.
Tras alcanzar la fama y ganarse el cariño de la gente, el reconocido capocómico se despidió luego de dedicar su vida al humor, dejando una tremenda tristeza entre sus familiares y amigos, así como un espacio vacío en las carteleras de la calle Corrientes y los teatros de Mar del Plata y Carlos Paz, lugares en donde supo hacer su magia.