Un grupo mapuche ocupó este mediodía una parroquia de El Bolsón, en el marco de los reclamos que vienen realizando para recuperar tierras que afirman ser posesión de las comunidades originarias.
Unas 12 personas ocuparon la parroquia Nuestra Señora del Luján en esa localidad rionegrina y escaparon sin ser detenidos.
Por más de dos horas un grupo mapuche mantuvo las puertas cerradas de la iglesia, en la mañana de este viernes. Dejaron retenido al cura franciscano Ariel, por más de una hora, y golpearon al cura párroco Ricardo Citadini, quien logró huir.
“Adentro ocasionaron algunos daños”, confirmó por su parte el subcomisario Oscar Zapata.
El Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, aseguró estar “muy preocupado” por lo que está ocurriendo. “Estas personas retuvieron a un franciscano en la iglesia. Es una forma muy violenta de reclamo”, denunció.
Sostuvo que este conflicto “ha sobrepasado cualquier límite previsible”. Y agregó: “Esta gente tiene que deponer esta actitud violenta”.
A su vez, el intendente cuestionó el accionar del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas conducido por Magdalena Odarda. “Tiene un papel dudoso, su trabajo deja mucho que desear y no hay una actitud pacificadora”, expuso Pogliano.
Sobre las tomas de tierras replicadas en distintos puntos del país, analizó: “Veo que están avanzando más que nunca. No sé si los apaña alguna fuerza federal pero veo que han tomado un impulso mucho mayor y que están yendo por todo y rompiendo cualquier límite lógico”
El jefe comunal se encontraba reunido con la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, cuando se produjo la situación: participaba del acto de presentación de un programa para promover el turismo.”Ya está el fiscal y la Policía de Río Negro.
Les pedimos que depongan la actitud violenta, porque han sobrepasado cualquier límite lógico y permisible. Tenemos mucha indignación. Ponen en vilo a toda una sociedad”, subrayó Pogliano.Y añadió: “Pedimos mayor celeridad y mayores respuestas a la Justicia. No es sólo esperar y aguantar”.