CEF NOTICIAS
Salud

Llegaran 3 millones de vacunas chinas

El Gobierno firmó este miércoles un acuerdo por el que el país recibirá, posiblemente la semana que viene, tres millones de dosis de la vacuna de origen chino Sinopharm.
La vacuna Sinopharm tiene la particularidad de que aún no ha reunido las aprobaciones necesarias para ser aplicada a mayores de 60 años. Por eso, en la Argentina se la está utilizando para aplicársela a menores de esa edad.
Hasta la fecha, han arribado al país un total de 4.050.000 dosis de vacunas. De cumplirse la previsión de recibir en los próximos días tres millones más, se estaría superando los siete millones de dosis.
El primer cargamento de vacunas llegó a la Argentina el 24 de diciembre de 2020, fueron 300.000 dosis de Sputnik V; el segundo arribo fue el 16 de enero, y trajo al país idéntica cantidad, también de la vacuna rusa; el tercer envío de vacunas arribó a Ezeiza el jueves 28 de enero, esa vez fueron 220.000 dosis de Sputnik V (en rigor, llegaron 240.000, pero 20.000 fueron destinadas a Bolivia); la cuarta entrega fue el 12 de febrero, otras 400.000 dosis de la vacuna rusa; el 15 de febrero llegaron 580.000 dosis de la vacuna Covishield, que es la de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, fabricada en el Serum Institute de India.
A la vez, el 26 de febrero llegaron las primeras vacunas chinas, fueron 904.000 dosis; finalmente, el domingo 28 de febrero arribaron a Ezeiza 96.000 dosis más de la vacuna china Sinopharm (en un vuelo de KLM) y 1.250.000 aplicaciones de la Sputnik V en dos aviones de Aerolíneas Argentinas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ginés: “En marzo podremos tener en forma masiva la vacuna”

CEF NOTICIAS

Hay 88 nuevos casos de coronavirus en Argentina

CEF NOTICIAS

El Gobierno creará un comando de vacunación nacional

CEF NOTICIAS

Deja un comentario