CEF NOTICIAS
Actualidad

Levantamiento en la cárceles bonaerenses por las visitas

Los incidentes se registran en Melchor Romero, en la unidad 48 de San Martín y en la 31 de Florencio Varela.Un clima de tensión se registra en algunos panales bonaerenses a partir de la notificación que tuvieron los presos de que no iban a tener visitas este fin de semana, como supuestamente les habían prometido.

Los incidentes se registran en la unidad carcelaria de Melchor Romero, en la unidad 48 de San Martín y en la 31 de Florencio Varela. También se reportan inconvenientes en Campana y en otras cárceles provinciales.Desde las últimas horas del viernes se comenzó a “correr la bola” entre los pabellones de varias cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense y el clima se puso más denso en las primeras horas de este sábado.

Los internos salieron de sus celdas y se subieron a los techos de los pabellones. desde donde descolgaron sábanas con leyendas tales como “Sí a nuestros derechos. U10. PAB. 4”, en el caso de los detenidos en el penal de Melchor Romero.Las visitas quedaron totalmente suspendidas desde el inicio de la cuarentena por el avance del coronavirus.

En el ámbito bonaerense sí se permitió que algunos presos accedieran a teléfonos celulares, una medida que generó polémica. Ahora, de la mano de varias aperturas en otros ámbitos provinciales, los internos consideran que ellos están en condiciones de volver a recibir visitas.

Incluso aseguran que fue una promesa y que por ese motivo algunos familiares se trasladaron a los penales y no los dejaron ingresar.Fuentes del SPB, aseguraron que los reclamos son pacíficos y piden por visitas presenciales. “Ya se abrió una mesa de diálogo para considerar el pedido pero antes se debe consultar a funcionarios de Salud, el escenario es diferente en cada distrito y la medida tiene que evaluarse”, dijeron los voceros.Referentes de varios pabellones de unidades carcelarias bonaerenses aseguran que el número de penales tomados por los internos es alto, que en todos se reclama por las visitas y que no van a desactivar las protestas.

En algunos casos se reportan cruces entre detenidos y penitenciarios.Desde la subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia precisaron que “una delegación de este organismo se dirigen en estos momentos a los penales para tratar de dialogar con los detenidos”.En el mismo sentido se presentará un equipo de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Según detallo un vocero del organismo provincial, “desde el Servicio Penitenciario bonaerense se evaluaba restablecer la presencialidad de las visitas a los penales” y ante esta posibilidad los internos visibilizaron su reclamo.

El coronavirus en las cárceles. la cantidad de internos en unidades carcelarias o de encierro que contrajeron coronavirus se incrementó un 48% este mes respecto a setiembre, con 3.966 casos confirmados, según un informe de la Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura.Estos datos incluyen las unidades penitenciarias, dependencias policiales , instituciones de salud mental, niñez y adolescencia y geriátricos y están contabilizados desde el 18 de marzo pasado hasta esta semana.En cuanto a los fallecimientos por Covid-19, el informe indica que se registraron 218 decesos en geriátricos, 53 en unidades penitenciarias, al menos tres fallecimientos en dependencias policiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y dos en instituciones de salud mental, el Hospital Moyano y Hospital Korn de Melchor Romero.

En las unidades penitenciarias hubo un total de 1.539 casos confirmados de los cuales 886 se reportaron como recuperados y 53 como fallecidos, indicó el reporte. Agregó que, al calcular la tasa de contagio y de fallecimiento sobre el total de la población penitenciaria, de acuerdo al último censo “se obtiene una tasa de mortalidad inferior a la detectada en la población argentina general, pero una tasa de letalidad mayor”.En este aspecto, el informe de la Comisión revela que la tasa de fallecimientos es de 66,27 cada 100.000 habitantes en la población general, contra una tasa de 52,67 en unidades penitenciarias.Por su parte, la tasa de letalidad registrada en la población general es de 2,7%, mientras la registrada en la población carcelaria es de 3,4%.

Para la Comisión, estos datos dan cuenta de “la delicada situación de las personas privadas de libertad en unidades penitenciarias, pese a haberse reducido sensiblemente su contacto con el exterior dadas las medidas de prevención adoptadas”Indicaron que estas medidas en ocasiones “no fueron acompañadas por otras que faciliten su comunicación con los familiares y acceso a derechos fundamentales que influyen en su resocialización, tales como la educación y el trabajo, mediante el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas”

La mayoría de los casos positivos de coronavirus en unidades penitenciarias del Servicio Penitenciario Federal se dieron en cárceles de la provincia de Buenos Aires (263), Ciudad de Buenos Aires (56), Neuquén (49), Santa Cruz (30), Chubut (13) y Salta (12).Respeto a los Servicios Penitenciarios Provinciales, la mayor cantidad de contagios ocurrieron en Córdoba (403), provincia de Buenos Aires (265) y San Juan (200), Catamarca (84) y Salta (39).

NOTICIAS RELACIONADAS

Alerta amarilla por fuertes tormentas para el AMBA y seis provincias

CEF NOTICIAS

Hubo 24 muertos y 840 nuevos contagios este viernes

CEF NOTICIAS

CEF Noticias | “Tecnópolis, el Centro Cultural Kirchner y Fútbol para Todos seguirán siendo gratuitos”

CEF NOTICIAS

Deja un comentario