CEF NOTICIAS
Nacionales

Las bases de datos del ANSES serán usadas para hacer publicidad del gobierno

marcos-peña

La Jefatura de Gabinete nacional podrá utilizar los datos personales de todos los ciudadanos que estén registrados en las bases de información de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) para aplicarlos a estrategias de comunicación del gobierno nacional.

Esta resolución está generando fuerte rechazo en el arco política de la oposición y en las redes sociales. La diputada nacional por Libres del Sur Victoria Donda aseguró que los datos de los ciudadanos “debe ser protegidos” y “sólo usados para fines de políticas de Estado de carácter social”.

“Me parece que deben ser datos protegidos, sólo usados por el Estado para fines de políticas de carácter social”, afirmó en declaraciones a DyN y agregó que “el gobierno lo use para políticas de publicidad de comunicación está mal, si encima tiene otra intención que puede ser como persecución interna, me parece peor y justifica otro tipo de intervención”.

La diputada nacional Graciela Camaño, por su parte, anunció esta tarde que hará “una presentación judicial” contra la resolución. La legisladora aseguró que “está prohibido” lo que pretende realizar el Ejecutivo a través del acuerdo firmado entre la Jefatura de Gabinete y la ANSeS porque “claramente viola la ley 25326 y el artículo 43 de la Constitución nacional, que en el párrafo 3 establece el derecho a los datos personales”.

En tanto, la diputada nacional Alicia Ciciliani (Partido Socialista) alertó sobre lo “peligroso” del uso que el gobierno nacional pueda hacer de los datos personales de los ciudadanos. Ciciliani indicó que se trata de “una base de datos fenomenal para la estrategia de comunicación del gobierno”, pero indicó que “se debe priorizar la privacidad, porque el limite difuso entre el hostigamiento y la penetración en temas partidarios es peligroso”.

El convenio que abrió la polémica fue firmado entre la Secretaría de Comunicación nacional y el organismo previsional, según la resolución número 166-E/2016 firmada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Por el convenio, que tiene una duración de dos años, la ANSES remitirá periódicamente su base de datos relacionada con Nombre y Apellido, DNI, domicilio, teléfonos, correo electrónico, fecha de nacimiento, estado civil y estudios de los ciudadanos, a la Secretaría de Comunicación que considera “necesario contar con herramientas que permitan instrumentar las políticas de comunicación pública” que incluirán estrategias de comunicación vía “redes sociales”, hasta “comunicaciones electrónicas, telefónicas, conversación persona a persona de forma de lograr un contacto individual e instantáneo”.

NOTICIAS RELACIONADAS

No es broma ! Yasky sobre la marcha de la CGT: ‘Vamos a denunciar los ataques especulativos’

CEF NOTICIAS

Finalizó la campaña electoral y comenzó la veda

CEF NOTICIAS

CEF Noticias | Los tres mosqueteros espóradicos, analizan la unificación de la CGT

CEF NOTICIAS

Deja un comentario