“No damos abasto con la reposición de señales. Las roban permanentemente. Y el presupuesto con el que contamos no alcanza”, expresó Ricardo Abad, director de Vialidad de la provincia de Tucumán, al referirse a la ruta provincial 308.
La ruta tucumana 308, con poco más de 40 kilómetros, conecta las localidades de Alberdi y La Madrid. En una curva sin carteles ni demarcación el lunes volcó un micro que trasladaba un contingente jubilados desde Mendoza a Santiago del Estero y murieron 15 personas.
Ricardo Abad, director de Vialidad de la provincia de Tucumán, señaló: “Ese tramo de la ruta 308 no está en malas condiciones. Podríamos calificarla como una ruta buena”. Sin embargo, matizó sus dichos al admitir que “la señalización horizontal se está haciendo en este momento. La semana pasada paramos porque tuvo un problema el camión que hace la pintura de la calzada, y por eso hoy no fue, pero se está haciendo”.
Abad apuntó a la falta de presupuesto y enfatizó que no dan abasto con la reposición de señales: “Las roban todo el tiempo. Son chapas gruesas… supongo que tienen varios usos. Estoy tratando de averiguar en qué fecha está reportado haber colocado la última”.
“El tema es que las 24 vialidades provinciales estamos en una situación muy crítica por la política del impuesto al combustible, que nos distribuye el 6% de lo recaudado. Más allá de la autocrítica, todo tiene que ver con la cuestión económica”, resumió Abad.
Desde la Dirección Nacional de Vialidad reconocieron que, así como no hay iluminación en la ruta provincial 308, tampoco hay luces en la 157. “De todos modos, el accidente fue de día”, recordaron en esa dependencia. En efecto, fue a las 10 de la mañana y había neblina.