El flamante candidato a Vicepresidente por el espacio Consenso federal 2030, Juan Manuel Urtubey, compartió a través de las redes sociales un compendio de ideas base para enfrentar los desafíos que se avecinan de cara a las próximas elecciones presidenciales. El Gobernador de la provincia de Salta secundará a Roberto Lavagna.
En el documento programático subido a la red Twitter, expresó que el espacio que conforma junto con el exministro de economía de Néstor Kirchner, se creó debido a que “la mayoría de los argentinos necesita y reclama un espacio electoral que sea una alternativa superadora que les permita comenzar un camino de crecimiento”.
Comparto el documento de Consenso Federal 2030 pic.twitter.com/NWg5zjQC1T— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) June 12, 2019
Agregó también que ese rumbo de desarrollo económico a seguir, no debe olvidarse ni prescindir “de justicia social y de unión para salir de la tremenda crisis que afecta a nuestra industria, a nuestras pymes y fundamentalmente al pueblo”. De esta manera, buscó añadirle una cuota de sensibilidad social al discurso de la eficiencia postulado por el oficialismo nacional.
Asimismo, dijo que estas razones fueron las que lo llevaron a tomar la decisión de “unificar las diferentes fuerzas políticas que integran sus espacios creando `Consenso Federal 2030´ y presentarse a las elecciones trabajando juntos, concentrando sus esfuerzos en la construcción de una alternativa posible a la pretendida polarización entre Macri y Cristina”.
El Gobernador salteño destacó “en momentos donde priman los proyectos personales por sobre las convicciones, es más necesario que nunca tener actitudes generosas y democráticas que estén a la altura de las circunstancias”. Cabe recordar que Miguel Ángel Pichetto abandonó el espacio Alternativa Federal para ser el candidato a Vicepresidente de Mauricio Macri.
Finalizó su comunicado anunciando que “Consenso Federal propone un camino de transformación que hoy resulta imperioso para la Argentina y el bienestar de sus habitantes, dejando atrás, de una vez y para siempre, la grieta que tanto daño ha causado”. De esta manera hizo alusión a la estrategia empleada por Cambiemos y el kirchnerismo.