CEF NOTICIAS
Cultura

La historia oculta detrás de la refundación del Teatro IFT

La historia no contada del la “refundación” del IFT: contradicciones y preguntas

frente_teatro IFT

*Por Mariano Rosa

La Legislatura avaló el proyecto,apareció el acta de la asamblea; construirán edificio y una empresa ofrece un 1 millón de dolares. La deuda del teatro: 2 millones de pesos.

Para nuestra sorpresa en la sesión del 20/3 de la Legislatura se presentó para votar sobre tablas un Proyecto de Declaración firmado por varios legisladores de Nuevo Encuentro, el FPV y el PRO en apoyo al plan de refundación del IFT motorizado por la comisión directiva de esa institución. El diputado Alejandro Bodart insistió en la sesión en que el tema pasara a comisión para poder ser discutido y en entre todos lograr un consenso más plural, pero se insistió en votarlo así. Por eso, Bodart, Ramal y otros legisladores presentaron un proyecto de declaración alternativo a ese.

Con este documento queremos de manera breve sintetizar las razones que nos llevaron a autoconvocarnos para conocer la situación que atraviesa el teatro IFT como parte de un panorama más general que afecta al teatro independiente. Adjuntamos documentación respaldatoria de lo que afirmamos y queremos abrir un debate público, social y plural con toda la comunidad artístico-cultural de la CABA sobre las contradicciones que identificamos en la propuesta que formula la comisión directiva del Teatro IFT en el denominado “plan de refundación” que nos llevan a sostener una posición distinta sobre cómo “refundar el IFT”.

Contradicciones y preguntas no resueltas

El proyecto que ahora presenta la directiva del IFT dice “que el teatro no se cierra ni cambia de naturaleza”, afirman que de ninguna manera hay intereses inmobiliarios detrás del proyecto que defienden el mismo concepto y orientación para el IFT que todos los que lo reivindicamos como símbolo de resistencia cultural.

Ahora bien. Lo sorprendente del caso es que pudimos acceder a una documentación hasta ahora desconocida en este debate y de la cual creemos que hace falta dar explicaciones.
En copia que adjuntamos, consta el acta firmada ante escribano público del día 18/2 de este año que da cuenta de una asamblea realizada en el ICUS donde se afirman varias cuestiones:

1) Que para “poder salir de los apremios” económicos hace falta vender el espacio aéreo y el subsuelo –en el proyecto de la legislatura se dice que el usufructo es para el teatro
2) Que existe una oferta y anteproyecto de la empresa constructora Dorfman que ofrece 1 millón de dólares
3) Que en el espacio aéreo se construiría un “edificio de entre 7 y 9 pisos” –en el proyecto público del IFT la directiva habla de un salón de usos múltiples.
4) Que el teatro cierra por tiempo indeterminado hasta que la obra finalice –en el proyecto del IFT se dice que no cierra
5) Que del espacio áereo al IFT “le corresponderían 4 departamentos” – nada de esto se dijo nunca
6) Esta misma acta da cuenta que desde tiempo atrás había un diseño de este plan para “vender el espacio aéreo y el subsuelo” del teatro –nunca se dijo nada

Por lo tanto, nos preguntamos:

¿Por qué nunca se detalló en estos términos el plan discutido el 18 de febrero de 2014?

¿Sabían los legisladores que votaron el proyecto de declaración a favor del plan de la directiva del IFT de esta acta y de estos planes?

¿No eran fundadas entonces nuestras dudas desde el principio antes de conocer los detalles del acta del 18 de febrero?

¿No tiene que reconsiderar la Legislatura el debate sobre el IFT en audiencia abierta con toda la comunidad artístico-cultural?

¿La directiva del IFT informó detalladamente de estos planes a todos los actores y personalidades que adhieren –genuinamente- al plan de refundación?

Estas son preguntas que hace falta responder. Como colectivo autoconvocado las planteamos a los Legisladora Form, Susana Rinaldi, Rueda –del PRO- firmantes de la declaración de apoyo al plan de “refundación”.
Por nuestra parte insistimos en que el IFT es de todos los que amamos el teatro independiente, que queremos ser parte de salvarlo y cuidarlo para defender en él a un ícono de una orientación cultural popular, democrática e independiente.

Nuestra propuesta: La del Movimiento en Defensa del IFT y el Teatro Independiente

Toda esta situación incentivó a un grupo de artistas, trabajadores despedidos del IFT, trabajadores de la cultura en general y amigos del teatro independiente a organizamos como un colectivo autoconvocado “En Defensa del IFT y el teatro independiente”. Fuimos a la Legislatura de CABA para plantear la necesidad de que el estado de la Ciudad –y el nacional- intervinieran a favor de salvar el IFT, en tanto que proyecto de teatro independiente. Nuestro planteo no era cerrado ni excluyente y se ordenaba por las siguientes propuestas –que todavía hoy seguimos defendiendo:

*Solicitar la declaración del IFT como patrimonio histórico
*Transparentar públicamente su situación financiera y reclamar que los estados de CABA y Nación socorran económicamente al teatro y lo incluyan en su circuito cultural
*Reincorporar a todos los trabajadores despedidos
*Diseñar una comisión de emergencia para enfrentar la situación que integre a artistas y trabajadores de la cultura en el diseño y programación artística del teatro

Siempre con una obsesión: evitar el cierra y desguace del IFT manteniendo su orientación social, cultural e ideológica.
Esta es nuestra posición y aporte.

* Mariano Rosa es integrante del Movimiento en Defensa del IFT y el Teatro Independiente

VER EL ACTA EN EL SIGUIENTE LINK http://issuu.com/rubenlandin4/docs/acta_de_asamblea_18_de_febrero__1_/6?e=10718617/7385992

NOTICIAS RELACIONADAS

EL PLAN QUE PROMOCIONO PARA LA SOCIEDAD EL IFT: http://cef.ajamba.org/05,teatro-00352,05-03-14,teatro-ift-refundicion-no-refundacion-si.php

EL TIEMPO SERA TESTIGO DE QUE SUCEDERA CON EL TEATRO IFT: La palabra de uno de sus dirigentes Leandro Coccaro : http://cef.ajamba.org/14,sociedad-00083,1403-14,el-tiempo-sera-testigo-de-como-terminara-el-teatro-ift.php

NOTICIAS RELACIONADAS

Las milongas porteñas piden ayuda para no extinguirse

CEF NOTICIAS

Eugenio Zanetti fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura

CEF NOTICIAS

Nito Mestre personalidad destacada de la cultura

CEF NOTICIAS

Deja un comentario