Esta versión circuló en las redes y desde la dirección del Planetario de San Luis la descartaron.
Nuevamente, -también ocurrió con la oposición de Saturno del pasado día 23-, circula como regadero de pólvora en las redes sociales más populares del país una alarmante teoría en la que se especula que debido al tironeo gravitacional de los astros en conjunción podrían producirse nuevas erupciones volcánicas y fuertes movimientos sísmicos en la Tierra.
Refiriéndose a éste tema Martín Fernández, que se desempeña en la dirección del Planetario de San Luis, descartó rotundamente que esto pueda suceder y lo explicó así: “Debido a la distancia en la que se encuentran los astros que protagonizarán la conjunción del lunes 1, no es posible bajo ninguna circunstancia, porque así lo indican las leyes físicas, que el tironeo gravitacional de la Luna y Saturno genere consecuencias en nuestro planeta”.
Y agregó: “Los temblores, que con distintas intensidades se producen todos los días en la Tierra suceden por la liberación de energía acumulada en el interior del planeta y no por las conjunciones.
Para mayor información: http://www.planetariodesanluis.org