Será la curva de la pandemia la que defina el fin de la tercera fase y el comienzo y fin de la cuarta etapa de cuarentena. En Casa Rosada el fin de la tercera parte se piensa para el domingo 26 de abril y como segunda alternativa, el 3 de mayo.
Alberto Fernández recibirá este viernes a su equipo de expertos en Olivos para analizar desde una perspectiva científica una decisión política que prácticamente ya asumió, tras una larga reunión con los ministros Santiago Cafiero, Wado de Pedro, Matias Kulfas, Ginés González García, Martín Guzmán y los secretarios Vilma Ibarra, Cecilia Todesca y Juan Pablo Biondi.
“Por lo que me explican, cuanto más dure la cuarentena, más plana será la curva. La cuarentena hace más lento el contagio. No sólo porque no hay contacto, sino también porque los asintomáticos dejan correr el ciclo del virus hasta inmunizarse, sin vincularse con los otros. Esa es la razón”, contestó Alberto Fernández a Infobae.
Aún no decidió el formato del anuncio, pero Alberto Fernández pretende que el 11 de abril se publique en el Boletín Oficial un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), explicitando en términos jurídicos todas las decisiones políticas, económicas y sociales que asumió tras una semana de consultas constantes con gobernadores, intendentes, legisladores, científicos y representantes de la CGT, la UIA y la CAC.
La toma de decisión presidencial respecto a la pandemia tiene una línea básica de razonamiento: hay que evitar el contacto social para aplacar los niveles voraces de contagio que tiene el coronavirus en su código genético.