Buscan habilitar el sufragio de los delincuentes condenados

El fiscal con competencia electoral, Jorge Di Lello, pidió la inconstitucionalidad de la norma del Código Nacional Electoral para que se permita a personas condenadas votar en las próximas elecciones.
Se trata del artículo 3 incisos “e”, “f” y “g” del Código que prohíbe a esas personas efectuar un voto, y ahora el dictamen será evaluado por la Cámara Nacional Electoral.
Según la fiscalía, la norma “no logra superar con éxito el test de razonabilidad requerido”, por lo que se debe declarar la inconstitucionalidad.
El dictamen del fiscal fue ante un planteo presentado por la Procuración Penitenciaria de la Nación en contra de la sentencia dictada por la jueza María Servini de Cubría, quien resolvió no hacer lugar al pedido de inconstitucionalidad.
Di Lello recordó que en la actualidad las personas condenadas se encuentran desprovistas de poder expresar su voluntad, tal como lo hacen el resto de los ciudadanos.
El fiscal en su dictamen recordó un precedente de la Corte Suprema de Justicia, el fallo Mignone, en el cual los jueces ya habían considerado que correspondía “urgir al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo a que adopten las medidas necesarias para hacer efectivo el derecho a votar de los detenidos no condenados”. En ese sentido, Di Lello consideró que el derecho al voto es el primero y el más importante de los derechos políticos.
Ambito