La justicia federal negó la salida del país del ex jefe de la Secretaria de Inteligencia del gobierno de Mauricio Macri, Gustavo Arribas complicado en la causa de espionaje ilegal en el gobierno anterior.
Arribas había solicitado permiso a la Justicia para salir del país para asistir al comienzo de las clases de su hija que vive en Brasil, y también por negocios. Pero para el juez una eventual la autorización podría incrementar “de modo desproporcionado el peligro de fuga”.
Arribas está procesado en la causa de espionaje ilegal, y además está acusado en una parte del expediente que lleva adelante Ramos Padilla por el denominado Proyecto AMBA. El juez de Dolores sostuvo que no se trata de un viaje impostergable, ni por salud, ni razones humanitarias.
“Es claro que dicha salida del país podría generar o acrecentar el riesgo procesal de fuga, toda vez que el imputado cuenta con una capacidad económica holgada –incluso posee inmuebles de su propiedad en el país al que pretende viajar, como bien referenció, y allí se encuentra su centro de vida personal y de sus negocios– y ostenta, en ambos países, contactos personales y laborales suficientes que podrían permitirle el entorpecimiento del proceso y su demora”, sentenció Ramos Padilla.
Arribas recordó en el pedido que hasta diciembre de 2015, cuando asumió como Director General de la Agencia Federal de Inteligencia, vivió en el estado brasileño de San Pablo y fue directivo y accionista en compañías dedicadas a representar deportistas y administración de inmuebles, entre otros rubros.
Ramos Padilla aludió al negar el permiso a la “falta de arraigo” de Arribas en la Argentina, ya que su “centro de vida familiar y comercial se encuentra en el país limítrofe”, donde también están sus propiedades y empresas.
Ello “permite inferir que, de concederse esa autorización para salir del país, se incrementan de modo desproporcionado el peligro de fuga que se pretendió mitigar con la prohibición de egreso y demás medidas de coerción alternativas a la prisión preventiva que oportunamente se le impusieron”, concluyó el juez.