Las versiones grabadas de “Copenhague”, de Michael Frayn, con dirección de Carlos Gandolfo; “Mein Kampf, farsa”, de George Tabori, a cargo de Jorge Lavelli; y “Enrique IV” de Luigi Pirandello, dirigida por Rubén Szuchmacher, se ofrecerán en línea como parte de los festejos por el sexagésimo aniversario del Teatro San Martín.
El Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA), informó que desde el lunes 25 de mayo a las 19.30, se ofrecerá “Copenhague”, por la plataforma Cultura en Casa y como inicio del ciclo de obras históricas “TSM 60”, que permitirá revivir de forma gratuita y en línea sus mejores expresiones artísticas a través de la digitalización de imágenes y espectáculos emblemáticos que pasaron por sus salas.
La grilla
“Copenhague” –que se liberará hasta el 31 de mayo- fue protagonizada por Alicia Berdaxagar, Juan Carlos Gené y Alberto Segado, con dirección de Carlos Gandolfo; se estrenó en la sala Casacuberta en 2002, se alzó con numerosos premios y fue repuesta durante las temporadas 2003, 2004 y 2005.
“Mein Kampf, farsa”, protagonizada por Alejandro Urdapilleta, Jorge Suárez, Vilanueva Cosse y Cecilia Rossetto, estrenada en 2000, se verá desde el sábado 30 de mayo.
“Enrique IV”, producida en 2005, con Alfredo Alcón, Elena Tasisto, Osvaldo Bonet, Horacio Peña, Roberto Castro, Analía Couceyro, Pablo Caramelo, Francico Civit, Pablo Messiez, Javier Rodríguez Cano y Lautaro Vilo, estará disponible a partir del sábado 6 de junio.
Todos los registros estarán disponibles durante una semana en la plataforma Cultura en Casa y la página web del Complejo Teatral.
Desde el lunes 25 de mayo a las 19.30hs., y con motivo del sesenta aniversario del Teatro San Martín, se ofrecerá “Copenhague”de Michael Frayn y dirección de Carlos Gandolfo, con Alicia Berdaxagar, Juan Carlos Gené y Alberto Segado, a través de la plataforma Cultura en Casa. pic.twitter.com/5dKCEnyOBe— Complejo Teatral BA (@elSanMartinCTBA) May 22, 2020
Otras actividades
Asimismo, como complemento del festejo, el lunes 25 a las 19, Jorge Telerman, director del Complejo Teatral Buenos Aires, conversará en vivo con la actriz Eleonora Wexler sobre los 60 años del San Martín a través de la cuenta de Instagram del complejo; en tanto la página web del CTBA ofrecerá una aproximación a la historia del coloso de la avenida Corrientes a través de sus imágenes, junto con un recorrido fotográfico por las seis décadas de la institución.
Durante todo el año, la sala Leopoldo Lugones junto con la Fundación Cinemateca Argentina presentará un ciclo de cine en línea con diez filmes destacados y podrá verse también un “work in progress” de “Boquitas pintadas“, el espectáculo de Renata Schussheim y Oscar Araiz sobre la novela de Manuel Puig estrenada en 1997.
Además, el Ballet Contemporáneo y el Grupo de Titiriteros, los elencos estables que se cuentan entre las compañías más perdurables del país, compartirán nuevas producciones artísticas realizadas de forma remota en el contexto de cuarentena.
Habrá otras acciones pensadas fundamentalmente para niñas, niños y adultos mayores -juegos, concursos, trivias y sorpresas interactivas-, que serán solo algunas de las actividades organizadas por el Teatro San Martín para celebrar sus 60 años de vida.