Tendrán sus elecciones primarias el 26 de abril, deberá obtener un considerable volumen de votos para conservar el número de legisladores.
Tendrán sus elecciones primarias el 26 de abril, por lo que deberá obtener un considerable volumen de votos para conservar el número de su bloque, y abre interrogantes sobre la posibilidad de que el macrismo alcance la mayoría propia por primera vez tras ocho años de gobierno.
Por su parte, el Frente para la Victoria buscará consolidarse como la segunda fuerza parlamentaria y los espacios que formaron parte de Proyecto Sur y del frustrado UNEN, buscarán reagruparse y aumentar el número de escaños, a partir las nuevas expresiones de ECO, Surgen y Camino Popular, entre otras.
El Parlamento porteño está compuesto por 60 diputados, de los cuales 30 terminarán su mandato el 10 de diciembre próximo y dejarán sus lugares para los nuevos legisladores que competirán por acceder a un sillón en los comicios locales del 5 de julio, tras las primarias.
En la actualidad, el oficialismo porteño tiene 28 bancas propias, pero 16 terminan a fin de año En ese marco, el macrismo pondrá en juego más de la mitad de las bancas con que cuenta en la Legislatura, al tiempo que el kirchnerismo tendrá que revalidar al menos 10 escaños para continuar siendo la segunda minoría parlamentaria.
Por su parte, ECO tendrá a su favor la posibilidad de ampliar su espacio al perder solo dos lugares a partir de diciembre.
En la actualidad, el oficialismo porteño tiene 28 bancas propias, pero 16 terminan a fin de año, por lo que deberá conseguir un caudal de votos que le permita obtener más de la mitad de los escaños en juego para al menos conservar el mismo número que actualmente posee su bloque.
Entre los más optimistas, sin embargo, sobrevuela la idea de obtener un número mayor de bancas que le permita acercarse a los 31 escaños que representan la mayoría parlamentaria, algo con lo cual el PRO nunca contó en el recinto desde que Mauricio Macri llegó al Ejecutivo.
Asimismo, quien lidere el espacio parlamentario deberá reordenar el bloque de legisladores, el que atraviesa una crisis al quedar en el medio de la fuerte interna que llevan adelante los dos precandidatos a jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti.
En rigor, ambos postulantes irán con la misma lista de legisladores a las elecciones primarias, no obstante la nómina muestra una mayor participación de dirigentes alineados con el jefe de Gabinete.