El Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro (INT) lanzó nuevas líneas de becas para que grupos y artistas emergentes puedan ampliar su experiencia internacional, y decidió también el relanzamiento de subsidios destinados a la compra de bienes -incluido salas de hasta 300 localidades- y equipamientos.
“El Instituto Nacional del Teatro, a través de su potente llegada federal con una representación en cada provincia argentina, recoge inquietudes permanentemente de la comunidad teatral. Sumado a esto, la nueva administración ha planteado un Plan Federal de Contacto, a través del cual los funcionarios del organismo se están reuniendo, a lo largo del presente año, con las comunidades teatrales de cada una de las provincias argentinas”, afirmó Allasino, en diálogo con Télam. Por otra parte, agregó que “en estas reuniones, propiciadas por la Dirección Ejecutiva y el Ministerio de Cultura de la Nación, los teatristas han expresado sus necesidades mas urgentes”.
Allasino recordó que “las líneas de subsidios para equipamientos y para compra, formaron parte de la oferta del INT en otras oportunidades, aunque hace unos años no estaban vigentes. A su vez, la circulación internacional y las becas internacionales para artistas emergentes – que tienen como principal objetivo propiciar el desarrollo e intercambio en la escala internacional, para potenciar la profesionalización del sector- son líneas totalmente nuevas e innovadoras para la gestión del organismo”, al tiempo que afirmó que “el Consejo de Dirección ha discutido y evaluado estas posibilidades de ayudas económicas, las que fueron finalmente puestas en vigencia gracias al voto afirmativo de todos sus integrantes.”
LOS SUBSIDIOS
Para la línea destinada a la compra de sala o espacio de teatro independiente, destina $5.000.000, con el requisito fundamental de que la locación tenga como máximo 300 butacas, con una explotación comprometida, por 20 años.
En el caso de los fondos destinados a la adquisición de equipamiento y/u otros requerimientos para las salas, apunta principalmente a la adquisición de audio, luces, seguridad, climatización, etc., y deberá contar como mínimo de dos años de estabilidad y permanencia como Sala o Espacio de Teatro Independiente en la Provincia donde presente la solicitud. El monto destinado a esta línea llega a los $300 mil para cada proyecto seleccionado. Las mismas condicionalidades deberán cumplir los Grupos que requieran equipamiento y/u otros requerimientos, pero en ese caso el monto requerido no deberá exceder los $150.000.
Los subsidios que el Instituto destinara a la circulación internacional de elencos financiaran giras, participación en festivales, encuentros, exposiciones, eventos, muestras, certámenes a realizarse en el exterior, durante el próximo año. El Consejo determino $100 mil para esta línea, los cuales pueden ir al pago de gastos de pasajes aéreos y/o terrestres, hospedaje, alimentación, seguro médico, honorarios, traslados de escenografía, etc.
El INT dispuso además, el otorgamiento de doce becas individuales internacionales de estudio o perfeccionamiento en el rubro artístico y/o técnico, para argentinos nativos o naturalizados, menores de 30 años. Se otorgarán hasta dos ayudas por cada una de las regiones culturales del país. Se prevé la suma de $100.00 por cada ganador.
En todos los casos, los montos solicitados deben cubrir hasta el 75% de los presupuestos presentados.
La convocatoria para todas las líneas – que ya está abierta para personas físicas y jurídicas – finaliza el 30 de septiembre de 2016 y, según Allasino, “no vamos a lanzar nuevas líneas antes de fin de año”.