Se trata de una respuesta a la suba del dólar financiero
En una semana muy agitada para los tipos de cambio bursátiles, donde sus cotizaciones superaron los $100, las subas del dólar contado con liquidación y el dólar bolsa encendieron las alarmas de las autoridades del Banco Central (BCRA). Para frenar un alza descontrolada del dólar financiero, el Directorio del BCRA decidió aumentar la tasa de plazos fijos minoristas.
El objetivo de la medida es que el incremento en los rendimientos del instrumento de ahorro en pesos incentive a los usuarios a mantenerse en moneda local, en lugar de volcarse al ahorro en moneda dura.
A través de una comunicación de la entidad dirigida por Miguel Pesce, se insta a “las entidades del sistema financiero deberán ofrecer a los ahorristas minoristas una tasa mínima para constituir los plazos fijos de hasta $1.000.000 equivalente a 70% de la tasa de política monetaria”.
“La decisión fue tomada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y, considerando la actual tasa de Leliq ubicada en 38%, significa una Tasa Nominal Anual (TNA) de 26,6% para el ahorrista”, continúa el comunicado.
Por último, la autoridad monetaria recordó que “los clientes tienen también a disposición la opción de los plazos fijos ajustables por UVA+1, a 90 días y precancelables, que ofrecen la misma rentabilidad a 30 días y garantizan una tasa positiva sobre la inflación, si se cumple el plazo contractual”.