CEF NOTICIAS
Actualidad

Director del fondo Covax declara que Argentina pidió que no envien vacunas de Pfizer

“En el caso de Pfizer (desde el gobierno argentino) nos han dicho que no”. Eso fue lo que dijo Santiago Cornejo, director para América Latina del Fondo Covax, creado por la OMS para  la distribución de vacunas contra el coronavirus. Es la primera vez que el organismo, que ha enviado dosis de AstraZeneca, confirma que el gobierno de Alberto Fernández rechazó recibir lotes de ese producto. 

Eso es algo que desde la oposición vienen denunciando y pidiendo explicaciones a la Casa Rosada, al punto que Patricia Bullrich deslizó que hubo un pedido de coimas encubierto, lo que derivó en una denuncia presidencial. 

“Los países que se autofinancian tienen dos modelos, uno de compra comprometida y otra de compra opcional”, comenzó explicando Cornejo en un video difundido por la diputada radical Claudia Najul, capturado de una sesión  organizada por el Grupo Joven,el Comité de Salud Global y Seguridad Humana y el Grupo de Trabajo para la Cooperación al Desarrollo del Consejo Argentino de Relaciones Internacionles (CARI)

Argentina es compra opcional. Entonces nosotros antes de firmar un acuerdo con cada compañía farmacéutica le damos la posibilidad al país de decidir si quiere que sumemos a la demanda en ese acuerdo. Si el país dice que no, obviamente eso no significa que van a recibir menos dosis de nosotros, sino que no van a recibir de ese candidato”,  agregó el funcionario. 

En ese sentido, completó”: “Antes de hacer cada acuerdo le preguntamos a Argentina y a los países opcionales si quieren acceder a esa vacuna. Y en el caso de Pfizer nos han dicho que no“. 

“Es un escándalo con todas las letras. Ya lo era desde el punto de vista estratégico, cuando el ex ministro (Ginés) González García rechazó en 2020 acceder a vacunas vía Covax para inmunizar a 18 millones de personas y solo contrató para 4,5 millones, apenas el 10% de nuestra población”, le reprochó, luego de la difusión del video, la diputada Najul, ex ministra de Salud de Mendoza. 

Réplica oficial 

La respuesta no se hizo esperar. Desde el Gobierno sostuvieron, en primer lugar, que “el modelo de compra opcional dentro del Mecanismo Covax no le garantiza a Argentina poder elegir proveedores, no funciona como un menú”. 

 El quid de la cuestión sigue siendo, en la óptica oficial, las condiciones del contrato que reclamaba Pfizer, como “una exención de responsabilidad en relación con reclamaciones causadas por el uso o administración de la vacuna o la ineficacia de la vacuna”. En esa línea, agregan las fuentes oficiales, “como consecuencia de la falta de transparencia del proceso de compra del mecanismo”,  González García le escribió la siguiente carta a Cornejo en enero de este año, argumentando que no contaban “todavía con la documentación antes requerida para evaluar las condiciones de dicha compra”

NOTICIAS RELACIONADAS

Coronavirus en la Argentina: reportan 191 muertos y 7432 casos

CEF NOTICIAS

En la Costa sigue el baile ! Por ahora no tomaran medidas restrictivas

CEF NOTICIAS

CEF Noticias | Es Diego? Maradona: “Aunque estén maldiciendo haber votado a Macri, ahora hay que bancar”

CEF NOTICIAS

Deja un comentario