CEF NOTICIAS
Actualidad

Diputados: Salió la Ley del Arrepentido

camara-de-diputados

En el principio de la sesión de la Cámara de Diputados se aprobó este miércoles el proyecto que modifica el Código Penal de la Nación, introduciendo la figura del arrepentido para casos de corrupción, que de esta forma se convirtió en ley. Los diputados aceptaron los cambios introducidos por el Senado, para aclarar que el imputado solo podrá facilitar a la Justicia datos vinculados a su causa, y hasta el momento de la elevación de la misma a juicio.

El proyecto fue aprobado de manera unánime por 137 votos a favor.

Sobre el tema se expresó la diputada Gabriela Burgos, en momentos en que ya no se encontraban presentes los diputados que decidieron salir para solidarizarse con la marcha de las mujeres. En su discurso hizo referencia al episodio que se había vivido, y se solidarizó con su par Mario Negri, que había sido calificado de “misógino” previamente por la diputada Sandra Mendoza. Pasando al tema del arrepentido, recordó que en su discusión en el Senado se había mantenido el espíritu del proyecto y destacó las características de las modificaciones introducidas por esa cámara, aceptadas por el plenario de comisiones de Diputados.

Tras ella, habló el radical Luis Petri, quien se quejó también por la ausencia de legisladores en ese momento. “La mayoría de las bancas que no están ocupadas son de los que hasta el 10 de diciembre fueron oficialismo. Y son parte de un Gobierno que en la mayor parte de los casos no atendió casos de violencia contra la mujer”, advirtió.

Destacó el legislador que “uno de nuestros compromisos en la campaña electoral era la lucha contra el crimen organizado”, y destacó el papel que juega en ese sentido la figura aprobada por el Cuerpo. “Y en ese ataque decidido necesitamos dotar al Poder Judicial de herramientas que permitan juzgar a las cabezas”, destacó, puntuando que “esta ley del arrepentido se orienta en esa dirección”.

Por su parte, la diputada Mónica Litza señaló desde el massismo que “este Congreso está trabajando mucho y muy bien”, y recordó que la ley en cuestión fue debatida en su momento y durante muchos meses. Destacó los cambios introducidos al proyecto emanado del Poder Ejecutivo, e hizo un reconocimiento a la Comisión de Seguridad que receptó las propuestas de su bloque. Admitió “algunos reparos” respecto de ciertas modificaciones realizadas por el Senado.

De esta manera, a partir de su sanción, el acusado podrá brindar información comprobable sobre la causa a cambio de ver reducida su pena.

NOTICIAS RELACIONADAS

Florencia Kirchner se encuentra internada por una infección en el Otamendi

CEF NOTICIAS

Chubut declaró la emergencia climática por temporal de nieve

CEF NOTICIAS

Se detectó el primer caso de hepatitis infantil en la Argentina

CEF NOTICIAS

Deja un comentario