CEF NOTICIAS
Politica

Desde La Ciudad, Quirós coincide con Cristina en dejar de politizar el tema vacunas

Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, acordó con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y sostuvo que “coincide plenamente” con su pedido de no politizar la pandemia de Covid-19 y la campaña nacional de vacunación. 

“No se pueden agregar discusiones partidarias en la gestión de tamaño dolor y desastre social”, subrayó el funcionario porteño.

“Comparto plenamente lo que dijo la Vicepresidenta. Permanentemente actuamos y desarrollamos políticas con esa mirada: no se pueden agregar discusiones partidarias en la gestión de tamaño dolor y desastre social”, afirmó Fernán Quirós en su conferencia de prensa matutina de este martes 15 de junio.

Así, el ministro de Horacio Rodríguez Larreta respaldó a la expresidenta, quien este lunes, en una recorrida por el Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, reclamó: “Dejemos la vacuna y la pandemia afuera de la disputa política“.

La opinión de Fernán Quirós sobre la reforma del sistema de salud

Fernán Quirós también analizó el planteo de Cristina Kirchner sobre la necesidad de “repensar todo el sistema de salud”, que además ya es impulsado a través de un paper que funciona como proyecto informal de La Cámpora.

“Vamos a tener que repensar todo el sistema de salud. Las prepagas no saben dónde colocar a la gente. Dicen los que saben que tal vez vengan otras pandemias. Lo peor que nos puede pasar es negarnos a discutir la realidad”, señaló este lunes la vicepresidenta. 

Sobre ese punto, el ministro de Salud de la Ciudad opinó: “Todos sabemos que la Argentina tiene un sistema con subsectores, que tiene dificultades de coordinación con el modelo federal, distributivo de la Salud. La pandemia vino a demostrar que eso es indispensable”.

Fernán Quirós tiene “una mirada idéntica” a la de Carla Vizzotti sobre las vacunas

Es un sistema que requiere mejoría, coordinación, una nueva mirada sobre lo que hemos vivido. Pero también es cierto que la complejidad del sistema de salud en la Argentina es de tal magnitud es tan esencial y estratégico su funcionamiento que eso merece mesas amplias de diálogo y búsqueda de un camino común y compartido sobre cómo se construye un sistema de salud más potente y de mayor calidad y orientado a resolver los problemas modernos”, remarcó el titular de la cartera sanitaria porteña.

Luego, Fernán Quirós agregó: “Las mesas de diálogo, la búsqueda de consenso y la construcción colectiva de los diferentes subsectores en un proyecto coordinado es el camino apropiado y el que vamos a defender”.

Covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires: “Descenso evidente” aunque “aún no es suficiente”

Por otra parte, el dirigente del PRO destacó que “en las últimas dos semanas hubo un descenso bastante evidente”, aunque insistió en que “aún no es suficiente“.

En ese sentido, graficó: “Recién ahora estamos alcanzando los picos que habíamos tenido el año pasado”.

Hasta el momento, en la Ciudad se registraron 437.737 contagios de coronavirus, enfermedad que provocó 10.237 muertes. En lo que respecta a la campaña de vacunación, el distrito recibió un total de 1.488.212 dosis, de las cuales ya se aplicaron 1.456.970: el 37, 28 por ciento de la población tiene al menos una dosis.

En ese sentido, Quirós remarcó que hoy comenzó el empadronamiento de las personas mayores a 45 años. “Hacia el fin de semana seguramente habremos terminado con la vacunación de los mayores de 50”, afirmó.

Finalmente, al ser consultado sobre los cuestionamientos que recibió la vacuna de AstraZeneca en distintos países por los efectos adversos, el ministro de Salud porteño destacó que el beneficio es mayor que los riesgos, por lo que consideró que debe mantenerse su aplicación: “Se han mostrado efectos adversos en uno cada 100 mil habitantes. Es una incidencia relativamente pequeña, pero preocupante porque es una complicación importante para la persona que la sufre”.

Perfil

NOTICIAS RELACIONADAS

Sesióno el PJ,va camino a la unidad y expulsaría a Pichetto

CEF NOTICIAS

El gobierno extendió el bono para personal de salud por 90 días

CEF NOTICIAS

Beliz da positivo de Covid, hisoparon al presidente

CEF NOTICIAS

Deja un comentario