Reporteros de Al Jazeera señalaron en Twitter que a equipos de la cadena árabe que cubrirían la marcha de mañana jueves, provenientes de Argentina y México, les fue negado el acceso a Venezuela al llegar al aeropuerto internacional de Maiquetía, cerca de Caracas.
“No nos permitieron el ingreso al país. No quieren medios extranjeros”, escribió la corresponsal argentina Teresa Bo, hija del actor y director Víctor Bo.
El gobierno de Venezuela realizaba ayer, en efecto, los trámites de deportación contra los enviados de Al Jazeera. El hecho también fue denunciado por el Sindicato de Periodistas de Venezuela.
El nombre de uno de los camarógrafos expulsados no fue confirmado por la organización, pero trascendió que se trata de Mariano Rosendi, también argentino.
Según el Sindicato, el grupo venía “desde Argentina para cubrir los acontecimientos de esta semana en Venezuela”.
En medio de una fuerte crisis, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó para mañana una manifestación para reclamar al poder electoral que anuncie la fecha de recolección de cuatro millones de firmas (20% del padrón) que requiere para activar la consulta que promueve contra Maduro.