CEF NOTICIAS
Actualidad

Con 412 muertos Argentina superamos los 65.000 decesos por Covid

Coronavirus en la Argentina: se suman 412 muertos, superamos los 65.000
Desde la llegada de la pandemia al país, falleció en promedio una persona cada 10 minutos. En tanto, se sumaron 26.238 contagios
La Argentina superó hoy los 65.000 muertos por la pandemia de coronavirus Covid-19 luego de que los centro de salud de todo el país ingresaran en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 412 fallecidos, lo que llevó el recuento total a 65.202.
Para poner en perspectiva, esto significa que desde que se detectó el primer caso en el país el 3 de marzo del año pasado, en promedio, murió por SARS-CoV-2 una persona cada 10 minutos aproximadamente.
En tanto, la otra noticia es la baja en los contagios se frenó y marcaron 26.238. Hace una semana, el recuento se había ubicado en 25.495. La buena noticia es que los infectados internados en Terapia Intensiva dejaron de crecer por primera vez en un mes.
Según los datos actualizados esta tarde en la Sala de Situación Coronavirus online del Ministerio de Salud de la Nación, el recuento total de casos llegó a los 3.047.417 infectados. De ese total, ya superaron la enfermedad 2.717.458 personas y son considerados casos activos 264.757
Las provincias que reportaron contagios fueron:
Buenos Aires 12.211
Ciudad de Buenos Aires 3170
Catamarca 181
Chaco 286
Chubut 160
Corrientes 315
Córdoba 1847
Entre Ríos 589
Formosa 166
Jujuy 140
La Pampa 433
La Rioja 74
Mendoza 1030
Misiones 82
Neuquén 531
Río Negro 330
Salta 212
San Juan 424
San Luis 474
Santa Cruz 226
Santa Fe 2258
Santiago del Estero 139
Tierra del Fuego 76
Tucumán 884
Entre los muertos ingresados en el SNVS, tres personas residentes en la provincia de Buenos Aires, una en la ciudad de Buenos Aires y una en Tucumán no presentaban datos de género. Del resto, 243 eran hombres y 164 mujeres
Por otra parte, eran 5389 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 68.6%, mientras que en el AMBA llega al 76,5%.
Además, se informó que este lunes fueron procesados 105.546 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 11.435.298 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

NOTICIAS RELACIONADAS

CEF Noticias | Noche de allanamientos: Casanello ordenó allanar Madero Center

CEF NOTICIAS

Soldado británico devuelve restos de avión derribado en Malvinas

CEF NOTICIAS

Sale más caro el kilo de cebolla en Buenos Aires que en Londres y Nueva York

CEF NOTICIAS

Deja un comentario