Frigerio explicó que “además de reconstruir lo que la inundación destruyó, el objetivo es realizar las obras necesarias para que esto no vuelva a pasar“.
“La situación se está agravando con el paso del tiempo producto del calentamiento global y otro factor fue la ausencia del Estado, que no previó, que no pensó a largo plazo y no realizó las obras de infraestructura cuando había que hacerlas, por lo que hoy se sufren las consecuencias”, indicó.
Durante la recorrida por la ciudad, donde visitó una escuela y un centro de asistencia a los damnificados, Frigerio anticipó también inversiones del Gobierno nacional para mejorar las vías de acceso y finalizar la obra de la ex ruta provincial 46 (acceso 8), que actualmente se encuentra sin terminar.
“Una obra importante es terminar la ruta, que va a permitir que el pueblo no quede aislado. Después de 12 años no puede ser que esté tantos años inconclusa, ahí hay un problema de gestión y de un Estado que no puede asignar prioridades. En estos cuatro años el desafío es terminar la obra”, remarcó.
Acompañaron al ministro en la recorrida el intendente de Villa Paranacito, Gabriel García, y los diputados nacionales Yanina Gayol y Marcelo Sorgente.