CEF NOTICIAS
Actualidad

CEF Noticias | URGENTE! 20.35 hs El río Gualeguaychu pasó el nivel de alerta.

paso-parque unzue

Segun datos de Prefectura Naval el río Gualeguaychú llegó este domingo a los 4.10 y a los 3.94 metros en la boca del Gualeguaychú, sobrepasando la etapa de evacuación en esa ciudad, que es de 3.08 y 3,01, respectivamente.

Daniel Hernández, titular de Defensa Civil, dijo que el río se encontraba estable por esas horas “pero con mucha corriente hacia el río Uruguay. Esto se debe a que está bajando el agua de las lluvias ocurridas en la alta cuenca hace cuatro días. El agua que está pasando por acá desembocará en el Uruguay, desacelerará la crecida del Gualeguaychú y eventualmente puede haber pequeños períodos estacionarios. Una vez que termine de pasar el agua de la cuenca, comenzará a llegar el pico que viene del Uruguay y que puso a Concepción del Uruguay en los 8,30 metros, si allá llegó a esa altura acá llegaremos a unos 4,15 metros”, estimó.

En tanto explicó que “mientras dure estable Salto Grande, erogando 29.500 metros cúbicos por segundo, y estables los puertos de Colón, Concordia, Concepción del Uruguay y Campichuelo y estacionado Puerto Boca, sin nuevas lluvias y sin viento sudeste, es de esperar que al menos dos semanas dure el proceso de evacuación de todo el agua que tiene retenida la represa de Salto Grande, hasta valores manejables.Foto:
El Paso al Parque Unzué está cortado (Foto: El Día)Autoevacuados Hasta ayer, el municipio, la Prefectura y los Bomberos no habían tenido que intervenir en ayuda de familias que necesitaran ser evacuadas aunque había alrededor de 20 personas autoevacuadas, la mayoría del barrio Munilla. Defensa Civil de la Municipalidad, cuenta desde ayer con el primer centro de evacuados listo para recibir a las familias que deban ser retiradas de sus hogares en caso de que la altura del río supere los 4,50 metros.

 

paso-parque unzue
En el Club, la cancha de básquet fue acondicionada mediante divisiones, además se preparó la cocina comenzaron a almacenarse alimentos. Se estima que en estas instalaciones hay capacidad para recibir a 600 personas. En tanto, personal sanitario realizó prevención en los barrios más afectados y el intendente Esteban Martín Piaggio recorrió la zona. “Fenómenos de este tipo no se pueden evitar pero desde la Municipalidad estarán todas las áreas a disposición de los gualeguaychuenses afectados, de manera que puedan pasar este difícil momento de la mejor forma posible”, dijo. Representantes de Corporación del Desarrollo y del Centro de Defensa Comercial e Industrial de la ciudad se reunieron con el intendente y se pusieron a disposición del municipio para colaborar en lo que sea necesario frente a la crecida del río Gualeguaychú.

Recomendaciones

Los vecinos deben informarse sobre la crecida a través de los medios de comunicación y evitar llamar al 103 o 106, ya que son números de emergencia que podrían estar siendo necesitados por una familia en problemas.
Si su casa está en una zona de posible inundación, comience a subir los muebles por encima de la cota de inundación o en una planta alta.
Prepare y tenga a mano los documentos, dinero, medicamentos y todo lo imprescindible.
Corte la energía y el gas si el agua ingresa a la casa, o decide autoevacuarse.
Precaución con víboras, ratas y posibles picaduras.
Procure no caminar en aguas contaminadas. Los líquidos cloacales sueles mezclarse con el agua de la inundación y son factores de contagio de enfermedades graves.
Si necesita evacuarse, comuníquese con el 103 para solicitar la ayuda municipal.
Al bajar las aguas y regresar a la casa, debe desinfectarse con agua y lavandina.

Fuentes: Diario Uno, El Argentino y El Día

NOTICIAS RELACIONADAS

CEF Noticias | La fuga ! El guardia de la puerta de entrada al penal no tenía arma: Es Testigo de Gehova

CEF NOTICIAS

Ex Gran Hermano apuñalado y detenido tras intentar agredir a ex novia

CEF NOTICIAS

Coronavirus: 48 muertos y 2235 infectados

CEF NOTICIAS

Deja un comentario