Como por ahora no hubo contraorden, las estaciones de servicio se preparan para aumentar desde mañana el precio de la nafta en torno al 10%. Según los números que se barajan, el litro de combustible súper estará $16,45 y la Premiun rondará los $18,55 en la Capital Federal y sus alrededores.
La suba, la cuarta del año en un sector que ya aumentaron los precios en torno a un 30%, tendría un fuerte impacto en la inflación que el Gobierno busca desesperadamente controlar. El aumento tendría el fin de financiar a la producción petrolera en medio de la fuerte crisis que vive la industria a nivel mundial y que mantiene al barril de crudo por debajo de los u$s 50 a nivel global.
Así, YPF, Axion, Esso, Shell, Petrobras y Oil Combustibles volverían a cambiar sus pizarras en las primeras horas del domingo 1º de mayo. La suba se suma a la del 6% registrada el 1º de abril último y a otra similares en marzo y enero.
“Somos los últimos en enterarnos en forma fehaciente porque las compañías petroleras nunca nos avisan con antelación que habrá incrementos en los precios, nos informan unas horas antes de que se produzca la suba. Recién a las 10 u 11 de la noche del día anterior al aumento nos informan oficialmente”, expresó a El Tribuno Ricardo Stella, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de Salta.