CEF NOTICIAS
Espectaculos

CEF Noticias: Murió Daniel Rabinovich integrante historico de Les Luthiers

El actor tenía 71 años y tenía una larga enfermedad.
rabinovich
Esta mañana murió Daniel Rabinovich, el integrante de Les Luthiers. El actor tenía 71 años y luchaba hace tiempo contra un cáncer.
 Rabinovich era el personaje más querido dentro de Les Luthiers y era un gran músico, además de un gran humorista. El actor también había participado, hace poco, en la película Papeles en el Viento, en el papel de un periodista corrupto que pedía dinero para hablar bien de un jugador.También participó en televisión en programas como La Argentina de Tato, la Dueña o Algo habrán hecho por la historia argentina.En 2012, había sufrido un preinfarto en Uruguay y su salud comenzó a empeorar.

En los últimos meses, incluso el artista tuvo que dejar de trabajar en el teatro y sus compañeros seguían con las presentaciones del espectáculo Viejos hazmerreíres y fue reemplazado por Tato Turano y Martín O’Connor.

Nació el 18 de noviembre de 1943 y si bien se recibió de escribano público, su éxito llegó de la mano del grupo Les Luthiers.

El humorista también se destacaba como músico, tocaba la guitarra, el violín y otros instrumentos menos convencionales.

Su Historia de Vida

Su verdadero nombre era Daniel Abraham Rabinovich Aratuz (alias Neneco)

Su verdadero apellido paterno era Halevy. Su bisabuelo, que llegó a la Argentina desde Besarabia (hoy Moldavia) no había hecho el servicio militar porque era rabino, por lo cual compró el documento de un muerto -de apellido Rabinovich- para poder salir de su país.

Daniel era, posiblemente, el miembro de Les Luthiers más popular (tal vez en disputa con Marcos Mundstock por este puesto), y quien acaparaba las miradas de todos en escena. De él podía decirse que tenía la capacidad de cambiar la mirada de dirección y conseguir que todo el público se percate de ello de inmediato.

A los dieciocho años, mientras estudiaba Derecho en la Universidad de Buenos Aires, ingresó al coro de la facultad de Ingeniería, donde conoció a Gerardo Masana y los demás futuros integrantes de Les Luthiers. Con ellos participó en la puesta en escena de Il figlio del pirata (1964) y la Cantata Modatón (posteriormente llamada Laxatón), en 1965. Luego intervino en I Musicisti y fue uno de los cuatros integrantes que se separaron del grupo en 1967 para fundar Les Luthiers. En 1969 obtuvo el título de escribano público (notario).

En los comienzos del grupo cantaba y tocaba la guitarra y el latín (parodia del violín), aunque rápidamente fue ganando protagonismo actoral. Ese crecimiento fue percibido por la crítica especializada, que en los años 70 lo hizo notar en sus comentarios. Un cronista de la revista Panorama lo llegó a comparar con Peter Sellers. “Leí esa nota, pero creo que fue una exageración”, dice Rabinovich. “La transformación fue gradual. No tenía ninguna veta humorística previa. De a poco comencé a realizar algunas improvisaciones graciosas, y me salieron bien”.
Paralelamente a Les Luthiers, efectuó algunas incursiones actorales en cine y televisión. Trabajó en Espérame mucho, de Juan José Jusid (1983).

También participó como actor en las miniseries Los gringos (1984) y La memoria (1985), ambas dirigidas por David Stivel. Y actuó en la telenovela colombiana Leche, dirigida por Víctor Mallarino.

Posteriormente participó en un episodio de la serie televisiva Tiempo final (2002) e hizo el papel de Néstor Craken en la serie La familia potente (2003). En los últimos años incursionó en la escritura. Es autor de los libros Cuentos en serio (Ediciones de La Flor, 2003), con prólogo de Joan Manuel Serrat, y El silencio del final, nuevos cuentos en serio (Ediciones de La Flor, 2004). Actualmente, está escribiendo una novela.

En 2012 le es concedida la doble nacionalidad española-argentina. En diciembre de ese año, mientras “Les Luthiers” se encontraba de gira por Uruguay, Daniel sufrió un pre-infarto que lo dejó fuera en las últimas presentaciones del grupo en dicho país.

En marzo de este año la prensa del grupo comunicaba que Rabinovich, no iba a poder participar en los espectáculos programados en Canarias por razones de salud, donde dieron 18 conciertos de música y humor

NOTICIAS RELACIONADAS

CEF Noticias | Miranda!, Maxi Trusso y Julián Serrano abrirán el Personal Fest en Mar del Plata

CEF NOTICIAS

El gobierno aprobó protocolos para reapertura de los cines

CEF NOTICIAS

Murió Carlitos Balá el humorista que unió a generaciones de argentinos.

CEF NOTICIAS

Deja un comentario