CEF NOTICIAS
Interés General

CEF Noticias | Halo solar causó sorpresa en Salta

alo-solar

Los salteños fueron sorprendidos ayer por una aureola que rodeó al sol. El fenómeno se observó al mediodía y generó mucha curiosidad en la gente que copó las redes sociales con comentarios e imágenes del hecho.

Este halo solar es un fenómeno meteorológico que se produce por un efecto del sol con sus rayos a las altas nubes denominadas cirrostratos. Cuando hay un frente húmedo y con nubes a 7.000 metros a nivel del mar se suele presentar este fenómeno.

Consiste en un arco o una circunferencia luminosa que se produce alrededor del sol, cuando la luz de este astro experimenta un fenómeno de refracción por parte de cristales de hielo en suspensión en la Tropósfera.

Este efecto es frecuente en lugares fríos como la Antártida, Alaska, Groenlandia, norte de Escandinavia o zonas boreales de Rusia y Canadá. Pero también puede darse en regiones templadas, bajo ciertas circunstancias.

La forma más común del halo es un anillo de luz coloreada que rodea el disco del sol. A veces se distingue un segundo halo causado por la refracción de los cristales de hielo alrededor del halo principal a una distancia de 46§ del centro del Sol.

Lo que dijeron en Facebook
Tras la aparición del halo, las redes explotaron. Rodrigo Alvarez afirmó que “es la primera vez que veo un halo solar tan grande. Hace 40 minutos el sol estaba justo al medio y era imposible sacar una foto sin que saliera cortada porque no entraba en la cámara”.
Hasta opinaron usuarios de otras provincias. Claudia Dieser aseguró: “En Las Higueras, en Córdoba, se vio la semana pasada un día de mucho calor… tenía dos aros…”.
Agustín Alejandro Morales habló de “la hermosa creación de Dios. El arco iris muestra la promesa de Dios”.
Y Antonio Godoy también se manifestó en Facebook: “Nosotros en Urundel, y en todos los municipios de Orán, vivimos hace poco algo igual”.

Episodios anteriores
13 de junio de 2015
Era el mediodía y en el cielo se vio un halo solar. El cielo estaba tornasolado azul con varios colores acompañado de formas en las nubes.
15 de enero de 2015
También ocurrió al mediodía. Un círculo de luz difusa, que se percibía a simple vista como un arco iris en torno del sol, atrajo la mirada de todos.
9 de enero de 1965
Eran las 10 de la mañana de aquel día y en el cielo salteño apareció un halo. El fenómeno permaneció hasta las 16, y llamó la atención.

NOTICIAS RELACIONADAS

Punteros cobran comisiones a cooperativas de cartoneros.

CEF NOTICIAS

Una mujer al frente de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario

CEF NOTICIAS

Logran identificar cómo evoluciona el dolor de cabeza

CEF NOTICIAS

Deja un comentario