Las provincias de Misiones, Neuquén Chaco, Santa Cruz y La Rioja anunciaron que no adherirán al protocolo anti piquetes que quiere implementar el gobierno de Mauricio Macri.
Los gobiernos de Misiones y de Neuquén ratificaron que no adherirán al protocolo del gobierno nacional para evitar cortes del tránsito en calles y rutas durante manifestaciones públicas y ya son cinco las provincias que anunciaron su rechazo al reglamento. Con críticas al proyecto, el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, afirmó que ese estado no adoptará el protocolo porque no creen que “lo primero sea ir a golpear cuando hay una protesta”.
Para el gobierno misionero, el protocolo contempla “cómo va actuar el Ministerio de Seguridad de la Nación en su competencia y territorio”, mientras que en la provincia “si hay un delito obviamente se dará intervención a la Justicia y ella es la que debe actuar”.
“Seguiremos trabajando como lo venimos haciendo. Es decir, el diálogo en primera instancia y la intervención de la Justicia cuando sea necesaria”, apuntó Pérez, al manifestar una serie de reservas con relación la decisión del Consejo de Seguridad de la Nación.
En tanto, la subsecretaria de Derechos Humanos de Neuquén, Alicia Comelli, también avisó que no aplicarán el manual antipiquete, y advirtió: “Muchos lo firmaron pero aclararon que no lo van a aplicar. Está pensado para la Capital y Gran Buenos Aires y avanza sobre facultades que son de las provincias”. El gobierno neuquino argumentó que el proyecto “tiene grandes contradicciones” y “otorga demasiadas facultades a la Policía”.
Comelli reconoció que era “necesario” trabajar en un sistema de regulación de la protesta, pero afirmó que la medida que impulsó el Gobierno “está muy por fuera de todos los protocolos universales a los que adhirió nuestro país”
Misiones y Neuquén se sumaron así a Chaco, Santa Cruz y La Rioja que ya le habían manifestado al Ministerio de Seguridad que no adherirían al protocolo presentado por el gobierno nacional esta semana.
Fuente: Es la Hora