Pablo Miguel Reyes Beyer
Luego del ya tradicional “ensayo general” de la primera noche de los Carnavales Correntinos, las comparsas, carrozas y figuras llegaron al sábado más completos e iniciando prácticamente la competencia. Las actuales campeonas Sapucay y Samba Total tuvieron grandes actuaciones, pero en agrupaciones musicales el crecimiento del resto fue un punto destacable.
Pocos minutos después de las 22 y con escaso público en las tribunas, Samba Total salió al “Nolo Alías” demostrando que quieren seguir ganando. Con su tema “La Fábrica de Chocolates” y sus puntos fuertes de siempre hicieron bailar a los presentes.
La Multicampeona tuvo un desfile ordenado y bien organizado, sacando chapa de su experiencia con equipos bien aceitados y una batería que puede seguir mejorando. De destacar siempre la actuación de Héctor Ranaletti, que con sus cantos y sello personal siempre levanta a la gente.
Con “Mi tribu, mi familia Arandú”, la más joven de las comparsas grandes salió al corsódromo demostrando que se puede seguir creciendo, apostando a un estilo propio. Pero lo cierto es que el Aguila, lentamente se va asemejando más al resto de sus competidoras, aunque con sus condimentos. Con un grupo de apertura de tradicional excelencia, siempre destacados, deslumbrantes carrozas y trajes cada vez mejores, Arandú Beleza llegó bien a 2016. Pero cierto desorden en sus filas y su escuela de samba con pocos integrantes le juegan en contra.
La “familia verde y blanca” seguirá apostando a sus figuras y estilos, para ver que pronto el Aguila no sólo vuele, sino que también dé un gran golpe. Tienen mucho potencial por explotar y posibilidad de mejorar.
Si de crecimiento se habla, es de remarcar el trabajo de Kamandukahia, que luego de estar muy cerca de ganar en 2015, con Star Wars salió con los tapones de punta. Su vestuario está bien vinculado con su tema, no siempre pasa, es un agregado interesante, pero deberá estar más ordenada en su paso por la “avenida”. Pero la mayor fortaleza de “la comparsa del pueblo” está en la bastonera de su escuela de samba. Es que Constanza Plano, actual reina de los corsos oficiales, tiene un carisma único que recibe la ovación del público en cada paso que da. Además es de destacar que es la única en su función que no actúa para el jurado, sino que lo hace unos metros más adelante, con la tribuna y la gente.
El poderío de la campeona
Unos 30 minutos después de la medianoche salió a escena Sapucay, una eterna candidata que este año peleará por retener la corona 2015 y demostró que trabajó muy duro para lograrlo. Con un show arrollador, de ritmo muy alto y parejo tuvo un desfile impecable, bien aceitado.
Con su elegancia característica y vestuario exuberante, el Gallo mantiene su tradición, pero con “Santo Cambá” sigue con la cadencia arrasadora del Circo que tantos buenos resultados les dio. El público no tiene descanso de principio a fin, ya que entre trajes, carrozas y música, la campeona no da respiro.
Otro paso adelante dio “la Poderosa”, que con Gonzalo Córdoba mejora día a día en un apuesta que ya dio sus frutos el año pasado, y que ahora van por más. Después del Gallo tuvo que salir a escena Samba Show, la pionera de las agrupaciones musicales. Su apuesta 2016 es el “Hagamos lío”, frase del Papa Francisco. Y lo hacen con un lindo y colorido espectáculo, pero ciertamente está un paso atrás de sus rivales.
Otro escalón subió Copacabana, que con mucho esfuerzo y perseverancia intenta volver a recuperar su otrora brillo y esplendor que le diera fama nacional décadas atrás. Con “Los Guardianes del Tiempo”, llegan a 2016 de mejor manera que años anteriores.
El Loro sufrió el único desperfecto de sonido grave que hubo en la noche cuando se cortó la transmisión de su carro, lo cual empañó un poco el show. Pero la excelente actuación de la cantante Lorena Larrea, la única mujer al frente de una comparsa, hizo que el público siga alentando y bailando, como ya lo logró en la Fiesta Nacional del Chamamé, aunque con menos inconvenientes. Los trajes, si bien todavía un paso atrás de las otras comparsas, tienen un trabajo sostenido que hace llamar la atención en un desfile algo desprolijo, que sin dudas irán mejorando.
Por el reinado de Samba Total
Luego de Copacabana el cronograma ubicó a dos agrupaciones musicales que hace varios años sueñan con arrebatarle el título a la Multicampeona. Sambanda e Imperio Bahiano desplegaron su repertorio en el “Nolo Alías”.
Con su tema “Invasión”, Sambanda volvió a dar un paso adelante en cuanto a vestuario, su punto más fuerte de los últimos años, con trajes que crecen en brillo.
Luego llegó el “Afro Latina” de Imperio Bahiano, que tuvo el sábado un desfile algo deslucido comparado con otros años pero ordenado y bien organizado. Lo más destacado fue el show de batería, que a diferencia del resto la hacen con más movimiento y bien frente al jurado, no de costado como es habitual. Quizás el problema más grande que tengan Imperio y Sambanda si quieren dar finalmente el zarpazo triunfal frente a una inexpugnable Samba Total es que no logran cautivar tanto al público como la Multicampeona, pero que sí logra aproximarse por momentos Kamandukahia este 2016.
El Rayo
El cierre de la segunda noche de Carnavales Correntinos estuvo a cargo de Ara Berá, que este año apostó a “Leyenda, payé y carnaval” para volver a festejar el título que le sacara Sapucay. En un desfile bien coordinado y con su despliegue de siempre, la histórica comparsa tuvo un gran paso por el “Nolo Alías”.
Ara Berá tiene los destaques de siempre: gran vestuario, llamativas carrozas y un novedoso repertorio musical que incluye acordeón de Tato Ramírez y voz de Florencia de Pompert, ambos chamameceros de ley. Sin embargo, la versión 2016 del Rayo brindó un show con pocos picos de intensidad, sólo su marcha y canciones de siempre levantaban al público.
Los puntos más altos fueron Sapucay, Samba Total y Kamandukahia, pero fue apenas la segunda noche. Ara Berá puede seguir mejorando y volver a ganar el título, en tanto la Multicampeona de las agrupaciones musicales tiene a durísimos rivales. Está todo por decirse en los Carnavales Correntinos 2016.
Fotos: Nico Alonso
Gentileza: Diario El Litoral