CEF NOTICIAS
Actualidad

“Casa Veccia” del Alto Palermo despidió a empleado de 21 años por tener HIV. El domingo habrá escrache !

despedido-por-vih

Lucas, de 21 años, fue despedido de su empleo en una conocida casa de pastas del Alto Palermo, dos días después de que informara a sus superiores que era portador. Además, hacía más de un año que la empresa no realizaba los aportes correspondientes para la obra social.

La clásica película “Filadelfia” trata sobre un hombre (interpretado por Tom Hanks) que es despedido de su trabajo por tener HIV, y que luego emprende una batalla legal contra sus ex empleadores.

El largometraje de origen estadounidense fue impactante para la época y ganó un premio Oscar en 1993. En aquellos tiempos el sida era un tema tabú en todo el mundo.

Hoy, con la evolución de la sociedad, los grandes avances en la medicina y, sobre todo en Argentina con los cambios en la implementación de políticas que ayudan a transitar el virus con atención gratuita y entrega de medicamentos en hospitales públicos, todo cambió para bien.

Sin embargo, en 2015 apareció un caso retrógrado, que atrasa varias décadas. Lucas, que tiene 21 años y es portador, fue echado por ese motivo de su trabajo en la casa de pastas Casa Vecchia, ubicado dentro del patio de comidas del shopping porteño de Alto Palermo, donde se desempeñaba como encargado. Una decisión humillante y denigrante.

Lucas le cuenta la historia mientras pide la reserva de su apellido y de su rostro, ya que dentro de su núcleo no todos saben que hace dos años y medio es VIH positivo.

La introducción que hace no merece interrupción: “Yo entré a trabajar en enero de este año. Hace dos meses una supervisora entró de licencia y ahí subió otra, Vanesa Peñaloza, que en su momento era encargada del local. Ella me capacitó y entablamos una buena relación. La cuestión es que yo en confianza le conté sobre mi serología positiva. Sobre todo porque un día llegué un poco mareado por la medicación, me sentía mal y no podía faltar. Pensó que estaba drogado y yo para que no piense eso le conté que tomaba una medicación por tener el virus”.

-¿Por qué decís “no podía faltar”?

-Porque no tenía hechos los aportes de la obra social, yo firmé un recibo de sueldo donde me hacían los descuentos y el alta de la AFIP, pero cuando quiero afiliarme me dicen que no puedo porque la empresa no aportaba desde agosto de 2014. Además, ellos no habían presentado el formulario 931, que es la Declaración Jurada.

-¿Y el tema cómo sigue?

-Ya tenía varias discusiones por el hecho de que me hacían el descuento y no podía utilizar la obra social. Yo me atiendo en el Hospital Fernández, y aunque sea espectacular la atención, que de hecho lo es, estaban vulnerando un derecho mío. Entonces esta chica varias veces me dijo que declare ante la empresa así se ponían las pilas, lo consulté con mi abogada y lo hice. La declaré el miércoles 26 de agosto por telegrama. El viernes 28 me dicen que no podía trabajar porque no pertenecía más a la empresa, no me dejaron entrar y tenían la puerta de emergencia cerrada con candado. El lunes 31 me llegó el telegrama de despido.

-¿Ellos te hicieron análisis antes de entrar a trabajar?

-Nunca me hicieron nada.

-¿Qué causa esgrimen para echarte?

-Por insultos a la supervisora. Ponen como falta de respeto las veces que discutí. Supongo que para ellos reclamar debe ser insultar a la supervisora. Discutí con ella el martes, el miércoles mandé el telegrama y el viernes no me dejan entrar. Anteriormente querían cansarme y que renuncie, los últimos días me venían diciendo que la puerta era grande, que no estaba atado y si no me gustaba me podía ir.

-¿Y ahora te estás asesorando sobre los pasos a seguir?

-Sí, con la parte de legales de RAJAP (Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos). Ellos me ayudan muchísimo.

-A pesar del avance de la sociedad y de varias conquistas logradas en el tema, ¿sentís discriminación?

-Todo lo que es derecho y leyes está muy avanzado. Por eso es increíble que en 2015 pasen estas cosas, que tenga que declarar una enfermedad y a los dos días me estén despidiendo. Con la Ley del Sida se avanzó, pero sigue habiendo mucha discriminación. Y lo único que quiero es que se termine la discriminación.

El domingo harán una marcha

Lo que pasó con Lucas indigna a la sociedad en general y nos duele a todos. La RAJAP (Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos) se solidarizó plenamente con el adolescente y para este domingo a las 13 tiene pensado movilizarse hacia la puerta del shopping porteño Alto Palermo, ubicado en la avenida Santa Fe 3253.

Allí, los jóvenes van a realizarle un escrache a Casa Vecchia. La idea es subir al mismo local del patio de comidas donde a Lucas, según denunció, lo echaron injustificadamente, solo por ser portador del virus del VIH.

Cerca de 500 jóvenes que integran esa red dejarán todo lo que tengan que hacer el domingo, sacrificarán almuerzos familiares o esparcimiento y estarán junto a Lucas en una cruzada solidaria. Desde la red dejaron en claro que la marcha será de forma pacífica.

​El adolescente  contó  que el apoyo de la Rajap es total: “Me están ayudando muchísimo en todo. Yo soy adherente al tratamiento, tomo una pastilla todas las noches. Pero hago vida normal, no me enfermo, hago actividad física, puedo trabajar y no tengo síntomas. Parte de la evolución es por ellos”.

Fuente: Diario Crónica http://www.cronica.com.ar/article/details/41967/lo-echaron-por-tener-hiv

NOTICIAS RELACIONADAS

El FdT consiguió dictamen y extienden impuestos por cinco años

CEF NOTICIAS

Píparo admitió haberle ofrecido un celular y zapatillas a uno de los atropellados por su marido

CEF NOTICIAS

Crece la cantidad de víctimas diarias: 52 muertos y 2.845 nuevos casos

CEF NOTICIAS

Deja un comentario