El encuentro se desarrolló el lunes por la noche en instalaciones del porteño Palais de Glace, donde se reunió medio millar de personas entre actores, directores y otros profesionales vinculados al cine, así como funcionarios del área y periodistas.
Liliana Mazure (foto), presidenta de INCAA, agradeció al personal que participa en Incaa TV, “porque sabemos que todos y cada uno se siente muy identificados por el éxito y la devolución de la gente”y puso de relieve el empuje al proyecto de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Agradeció asimismo “a los productores que nos han vendido sus derechos de exhibición por poco dinero, de acuerdo al presupuesto de Incaa TV, y a Telecentro, nuestro primer cableoperador, a través del cual estamos teniendo cerca de 3 millones de abonados”.
Mazure dijo estar convencida de que “en dos años o quizás antes Incaa TV esté llegando a todo el país a través de nuestras torres públicas de transmisión, de la fibra óptica, la banda ancha, del programa Argentina Conectada, que se está llevando adelante desde el gobierno nacional”.
Dijo haberle puesto tanto empeño a “Incaa TV porque sabemos que el cine nacional es representativo de nosotros y llega a la gente como tal; hemos tenidos comentarios, sobre todo de los más jóvenes, que descubren un cine argentino que desconocían porque no habían tenido oportunidades de verlo”.