El Gobierno dará a conocer el próximo lunes a la reemplazante de Elizabeth Gómez Alcorta al frente del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad; luego de que el presidente Alberto Fernández aceptara su renuncia indeclinable, producida a raíz de las diferencias con el accionar policial en el desalojo de una supuesta comunidad mapuche en la zona rionegrina de Villa Mascardi.
La abogada feminista había denunciado específicamente “graves violaciones a los derechos humanos de las mujeres detenidas” durante el operativo.
“El encarcelamiento, la denegatoria de la excarcelación para todas ellas y aún más a una mujer embarazada de 40 semanas, la incomunicación y el traslado a más de 1.500 kilómetros de su lugar de residencia”, y argumentó que dicho accionar “constituye violaciones evidentes a los derechos humanos”.
Mientras tanto dentro del entorno del gobierno hay especulaciones sobre la reemplazante de Gómez Alcorta, uno de los nombres que circulan es el de la vocera presidencial, Gabriela Cerrutti.
La salida de Gómez Alcorta al frente de la respectiva cartera avivó los rumores de un recorte y disminución del Ministerio a un rango de Secretaría, en el marco del ajuste presupuestario llevado a cabo por el ministro de Economía Sergio Massa para cumplimentar las metas fiscales del acuerdo con el FMI.
Sin embargo, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, se encargó de desmentir las versiones y dijo que estas eran “un disparate”.
“Vamos a sostener las conquistas alcanzadas durante este Gobierno gracias al empuje del movimiento de mujeres y diversidades y avanzar juntas por todo lo mucho que falta”, subrayó la secretaria de Comunicación y Prensa en su cuenta de Twitter, la misma que suena candidata a suceder a la ex ministra renunciante, por lo que logicamente querrá mantener el poder de un ministerio y oneroso presupuesto.