CEF NOTICIAS
Actualidad

Aviso por tormentas fuertes y granizo en gran parte de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió avisos por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo en varias localidades de la provincia de Buenos Aires, por lo que recomendó permanecer en construcciones cerradas, mantenerse alejados de árboles y artefactos eléctricos, además de cortar el suministro eléctrico en caso de anegamientos.

Las localidades incluidas en el aviso por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo son 9 de Julio, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Florentino Ameghino, General Pinto, General Villegas, Lincoln y Pehuajó.

El SMN también lanzó un “aviso a corto plazo” por lluvias intensas y ráfagas para las localidades de 25 de Mayo, 9 de Julio, Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Cañuelas, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Paz, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Junín, L. N. Alem, Las Flores, Lincoln, Lobos, Navarro, Pehuajó, Roque Pérez, San Miguel del Monte y Saladillo.

Los departamentos alcanzados solo por lluvias intensas son Almirante Brown, Brandsen, Cañuelas, Chascomús, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Belgrano, General Las Heras, General Paz, La Matanza, La Plata, Lezama, Lobos, Magdalena, Marcos Paz, Pila, Presidente Perón, Punta Indio, San Miguel del Monte y San Vicente, al nordeste de la provincia.

Para las localidades del centro-este de la provincia, Ayacucho, Balcarce, General Alvarado, General Pueyrredón, Lobería, Mar Chiquita, Necochea y Tandil se prevén tormentas fuertes con lluvias intensas.

También son alcanzadas por este aviso las zonas de Castelli, Dolores, General Guido, General J. Madariaga, General Lavalle, Maipú, Mar Chiquita, Partido de la Costa, Pila, Pinamar, Tordillo y Villa Gesell.

El SMN recomendó medidas de protección ante estos avisos, como permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos y asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento.

Además, se aconseja mantenerse alejado de los árboles y artefactos eléctricos, cortar el suministro eléctrico en caso de anegamientos y no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.

Asimismo, se recomienda evitar el uso de teléfonos con cable, circular por calles inundadas o afectadas y las actividades al aire libre.

Recomiendan “precaución” en rutas


El Director Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad bonaerense, Fabián García, expresó que “se esperan fuertes lluvias y tormentas en gran parte de la provincia de Buenos Aires”, por lo que recomendó “evitar salir a la ruta” durante la mañana o hacerlo con “absoluta precaución”.

“Se esperan lluvias en toda la provincia de Buenos Aires, sobre todo en la zona centro y norte, con un alerta naranja del Servicio Meteorológico en algunos municipios”, explicó el funcionario en declaraciones a Télam y detalló que “ello significa que habrá abundante caída de agua y vientos intensos a fuertes, y que algunas lluvias en la mañana pueden ser severas”.

Aclaró, no obstante, que el panorama “no va a ser igual en toda la provincia, sino que va a impactar de manera diferente en determinados lugares”.

Graficó que las lluvias “ya impactaron en el municipio de General Viamonte, donde unas 15 familias fueron evacuadas por Defensa Civil municipal hoy a las 6 de la mañana” y contó que “la situación ya mejoró y las familias regresaron a sus hogares”.

Sostuvo que “el alerta meteorológico se va a mantener durante las primeras horas de la tarde y esperamos que sea de mayor intensidad en la mañana”.

Así, García dijo que “la recomendación es evitar la circulación, quedarnos en casa, evitar salir a la ruta hasta la tarde o hacerlo con extrema precaución” y añadió que “sería una buena forma de cuidarnos, porque puede haber abundante caída de agua y vientos intensos”.

“Lo ideal es que la población se mantenga informada por los canales oficiales, y ante cualquier inconveniente comunicarse al 911, al Defensa Civil”, cerró.

NOTICIAS RELACIONADAS

17 mil personas le contestaron a los anti cuarentena.

CEF NOTICIAS

Ahora sí: Anses activó la página para consultar si se pueden comprar dólares

CEF NOTICIAS

En julio se registró un femicidio cada 29 horas en distintos puntos del país

CEF NOTICIAS

Deja un comentario