Las primeras medallas del día de los Juegos Panamericanos Lima 2019 llegaron de la mano del olavarriense Agustìn Vernice. En la pista de Albufera, el deportista de 24 años registró un tiempo de 3:31.955 para sacar 0:3.952 de ventaja sobre el canadiense Marshall Hughes, su escolta, y subirse a lo más alto del podio con su K1 1000. Vagner Souta, de Brasli, completó el podio.
De todas formas, no sería su única hazaña del día. Al rato, junto con su compañero Manuel Lascano, repitió la proeza a bordo de un K2 1000 con un tiempo de 3:16.641. Canadá se alzó de nuevo con la medalla de plata y México, con la de bronce. Así, el canotaje volvió a otorgarle nuevas medallas a la Argentina.
El básquet 3×3 incursionó por primera vez en el ciclo olímpico en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. La curiosa modalidad, que estará presente en Tokio 2020, fue un éxito de nuevo y las gradas del Coliseo Eduardo Dibós del Cercado de Lima se colmaron para ver la final femenina entre Argentina y Estados Unidos. Esta vez, la medalla fue de plata y las chicas se metieron en la historia panamericana al conseguir la primera presea en historia del básquet femenino en dicha competencia, tras caer 21-17.
El esquí náutico también fue uno de los deportes protagonistas del día y aportó una nueva conquista en la prueba de wakeboard. En las aguas de la Laguna Bujama, Eugenia De Armas se colgó la medalla de oro y se convirtió en la primera campeona panamericana de la historia al sumar 82.67 puntos sobre la estadounidense Mary Howell, con 79.78 puntos, y la brasileña Mariana Ribeiro, quien sumó 62.22 puntos.
En los relevos masculinos de pentatlón moderno, Emmanuel Zapata y Sergio Villamayor. La dupla argentina quedó por detrás de México y Estados Unidos y se quedó con el bronce. Así, Villamayor sumó su segunda medalla, tras el tercer puesto que logró el último domingo.
De esta manera, la delegación argentina conserva el quinto lugar de la tabla con siete medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce, sumando así 15 preseas en total y siendo superada solo por Estados Unidos, México, Brasil y Colombia.