En una entrevista ante uno de los medios económicos más importantes del mundo, Alberto Fernández expresó con claridad que “Argentina está en un default virtual y escondido”. Y que el FMI es responsable de la crisis: “Le dieron dinero a un gastador compulsivo”.
En este escenario de inestabilidad cambiaria, el candidato del Frente de Todos mencionó que “no hay nadie que tome la deuda argentina, ni nadie que pueda pagarla” y que “la crisis actual es un caso de deja vú”.
Por otro lado, aseveró: “Lo que quiero que entiendan en el FMI es que son culpables de esta situación. Fue un acto de complicidad con la administración Macri. Fue la campaña de reelección más cara de la humanidad, y le dieron dinero a un gastador compulsivo”
“Para nosotros, es sorprendente que el mundo crea que Macri es la solución”, agregó Fernández, quien por primera vez se refirió a la posibilidad que posee Argentina de hacer frente a sus obligaciones externas, luego de los anuncios del ministro Hernán Lacunza. El líder de la cartera de Hacienda indicó que el Gobierno “buscará reperfilar los vencimientos de deuda” con el FMI. “El Gobierno procura despejar el horizonte de corto, mediano y largo plazo del programa financiero. Esto se hizo por el estrés de liquidez del corto plazo y no por problemas reales de solvencia de la deuda argentina”, añadió.
“Ahora no hay nadie tomando deuda argentina ni nadie que pueda pagarla. Argentina está en un default virtual, escondido”, sentenció Fernández.
Fernández aseguró que, de resultar elegido en octubre, apuntará su administración a conseguir el equilibrio fiscal, aunque sus primeras medidas tendrán que ver con la reactivación del consumo, algo que planea hacer a través de subas de salarios y jubilaciones. Además, dijo intentará contener la inflación con pactos de precios.
“Para revertir este ciclo tenés que sacar un plan para que suba el consumo. Y no le voy a pedir permiso al Fondo Monetario Internacional para hacerlo”, advirtió.
Fernández anticipó que está en contra del control de capitales y las expropiaciones. Y aseguró que, de convertirse en presidente, buscará atraer inversores extranjeros con el foco puesto en el desarrollo de Vaca Muerta. Así cerró: “Para nosotros es alarmante que el mundo crea que Macri es la solución”.