Este viernes, 19 de los 25 residentes de la institución recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 y la actriz -popularmente conocida por su personaje de La Flaca Escopeta– brindó un móvil en Los ángeles de la mañana en el que se mostró emocionada. “La Casa del Teatro se merecía está atención porque ellos son de riesgo, son mayores. Yo necesitaba estar tranquila, no podía permitir que uno se enfermara”, celebró Linda, en diálogo con Ángel de Brito, quien también fue inoculada esta mañana.
Las cámaras mostraron la alegría de los residentes que aplaudían a cada uno de sus compañeros que acababa de recibir la vacuna y levantaba el alto su carnet. Según les explicaron, dentro de 12 semanas recibirán la segunda dosis. Y luego podrán darse la vacuna contra la gripe. “Estamos muy protegidos”, indicó Peretz en la entrevista que dio utilizando dos tapabocas puestos.
“Estamos muy satisfechos, muy tranquilos, sobre todo por el pico en el que estamos entrando, en la segunda ola…”, continuó la actriz quien destacó que hasta el momento ningún residente de la Casa del Teatro tuvo coronavirus. “Eso me preocupaba muchísimo porque el contagio es inmediato”, advirtió y agradeció el apoyo.
En marzo del año pasado, Linda Peretz había contado la difícil situación económica que atravesaba la institución:“Tenemos una deuda muy grande con la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) que heredamos de gestiones anteriores, lo que provoca un déficit mensual muy grande de dinero, porque hay que pagarlo sí o sí. A los residentes les damos desayuno, almuerzo, merienda y comida por la noche, así como también le damos de comer a los empleados que trabajan ahí”.
La actriz agregó que por ese entonces el principal inconveniente para mantener la residencia era que no contaban con los ingresos habituales.“Por la cuarentena, tuvimos que cerrar la boutique,tenemos alquilado el Teatro Regina pero ya nos dijeron que, tampoco se pueden presentar obras, no nos pueden pagar el alquiler, uno de los locales que tenemos está vacío…”, lamentó.
“Para los que viven ahí es totalmente gratis. Solo pagan una cooperadora porque ideológicamente es mucho más válido que aporten algo de su jubilación”, explicó por ese entonces Linda Peretz sobre el funcionamiento de la residencia e indicó que tienen un gasto mensual de entre 300 y 400 mil pesos.