Este viernes se supo la noticia del fallecimiento de la actriz Elena Cruz, quien murió el martes pasado a la edad de 93 años.
La novedad trascendió debido a se publicó el obituario en la sección de los anuncios fúnebres del diario La Nación. La artista mantenía un perfil alejado de lo mediático desde 2001 cuando vivió una verdadera polémica.
En aquel momento, ella y su marido, Fernando Siro, habían sido expulsados de la Asociación Argentina de Actores en el 2001 luego de haber realizado una marcha a favor del dictador Rafael Videla un 24 de marzo. La pareja que estuvo casada durante más de 50 años se unió a una multitud que había ido a saludar a Videla en la puerta de su casa.
Tal situación, por supuesto, generó el repudió de gran parte de la población argentina. Para peor, la intérprete brindó una entrevista en la que lamentó que estuviera preso. “En esta terrible guerra sucia urbana las Fuerzas Armadas se largaron a exterminar porque si no hoy estaríamos como en Cuba, haciéndole la venia a no sé quién de la zurda”, había expresado.
Años después, la notable artista fue noticia dado que debía ocupar una banca por el partido del exministro de Economía tras la renuncia de Alberto Fernández. Sin embargo, su incorporación fue impugnada a raíz de las declaraciones que había brindado sobre el dictador y luego fue desafectada junto a su marido del partido.
Meses después, circuló la información de que Cruz se encontraba en Miami, Estados Unidos, promocionando clases de teatro, pero finalmente regresó a Buenos Aires. Su esposo, el destacado director de cine, falleció en el año 2006 pero no se realizó ninguna expresión pública de parte de los medios ni el mundo del cine.